MónEconomia
Pimec contempla acuerdos parlamentarios para aprobar la reducción de jornada con «enmiendas»

Pimec, la patronal catalana de la pequeña y mediana empresa, se ha posicionado en todo momento en contra de la reducción de jornada. En opinión de su presidente Antoni Cañete, es una propuesta «inviable» tal como está planteada en la actualidad. Coincidiendo con la visita que Cañete ha hecho este martes al Congreso de los Diputados, ha dicho que la ley se podría aprobar con acuerdos parlamentarios después de introducir varias «enmiendas». Y más cuando se ha prolongado una semana la posibilidad de presentar alegaciones.

«Hoy han ampliado el período de enmiendas y yo creo que esto lo que nos indica es que están pasando cosas», ha destacado Cañete. No obstante, el presidente de Pimec es consciente de que todo el proceso irá para largo, ya que Junts per Catalunya ha manifestado su oposición frontal a la ley y prevé presentar una enmienda a la totalidad para devolver la propuesta de ley al gobierno español.

Imagen de la vicepresidenta y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, y el presidente de Pimec, Antoni Cañete / David Zorrakino - Europa Press
Imagen de la vicepresidenta y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, y el presidente de Pimec, Antoni Cañete / David Zorrakino – Europa Press

Reuniones con PP, PNB y Sumar

Este martes, Pimec se ha reunido con el PP y en el momento de la publicación de este artículo tenía previsto hacerlo con el PNB y Sumar para trasladarles que tal como se ha formulado la norma «es absolutamente inviable» para las pymes. Esto mismo ha dicho en anteriores reuniones al PSOE, ERC y Junts.

La propuesta de ley prevé una reducción de la jornada laboral a 37,5 horas semanales. Según Pimec, tal como está formulada ahora, supondría un aumento insostenible de los costes laborales de las pymes. A lo largo de las últimas semanas, la patronal de la pequeña y mediana empresa también ha advertido que la medida no responde a la realidad económica ni al contexto actual de las empresas, “caracterizado por una elevada incertidumbre y el impacto de una guerra arancelaria que pone en riesgo la competitividad”.

Por otro lado, Pimec también ha alertado que el texto aprobado por el gobierno del PSOE y Sumar no incorpora mecanismos esenciales para la gestión flexible de la jornada laboral, como la distribución irregular o las horas extraordinarias, y ha criticado el endurecimiento del régimen sancionador y las nuevas exigencias en materia de desconexión digital, que afectan especialmente a las empresas más pequeñas.

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa