MónEconomia
Luz verde a la reforma del subsidio de paro sin el apoyo de la patronal

Fumata blanca en el acuerdo para reformar el subsidio de paro. El gobierno español y los sindicatos CCOO y UGT han cerrado finalmente este miércoles el esperado pacto después de que este cayera el pasado mes de enero por la negativa de Podemos, que consideraba que la modificación incorporaba recortes en la cotización de personas mayores de 52 años que cobren el subsidio de desocupación.

La reforma refrendada hoy por la vicepresidenta Yolanda Díaz y los máximos representantes de los principales sindicatos españoles amplía la cobertura de la prestación a todos los menores de 45 años y a aquellos que hayan cotizado menos de seis meses aunque no tengan cargas familiares. La propuesta, sin embargo, no cuenta finalmente con el apoyo de la patronal, que se ha quedado al margen del acuerdo.

Fuentes sindicales consultadas por la ACN indican que el texto final «simplifica» los sujetos beneficiarios del subsidio y deriva las situaciones de vulnerabilidad que no tengan que ver con la pérdida de trabajo a otros mecanismos de protección como el ingreso mínimo vital. Como excepción, se mantiene el supuesto de acceso al subsidio de los españoles emigrantes devueltos sin derecho a prestación contributiva y las víctimas de violencia de género y sexual.

En este sentido, entre las novedades de la propuesta destaca la ampliación de la cobertura del nivel asistencial en algunos tramos de edad excluidos anteriormente, al permitir el acceso, por un lado, a los menores de 45 años sin responsabilidades familiares siempre que hayan agotado las prestaciones contributivas y, de la otra, a quienes acrediten periodos cotizados inferiores a seis meses, aunque no tengan responsabilidades familiares. También se reconoce el derecho a acceder al subsidio a las personas trabajadoras eventuales agrarias, excluidas anteriormente.

Un elemento de discordia compensado con la duración del subsidio

En cuanto al subsidio de mayores de cincuenta y dos años, el elemento de la discordia que provocó la negativa de Podemos a la anterior propuesta, se decide no modificar su cuantía. Esto, sin embargo, queda compensado, según las fuentes conocedoras, por la duración más grande de este subsidio y por las cotizaciones por la contingencia de jubilación, que no tienen el resto de los subsidios estatales.

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa