MónEconomia
Los agentes sociales minimizan el aumento del paro en agosto

El mercado laboral catalán ha vuelto a sufrir un revés a finales del verano debido a la dependencia del turismo. Según los datos publicados por el Ministerio de Trabajo y Economía Social, Cataluña ha sido este mes de agosto el peor territorio del Estado tanto en términos de aumento del paro como de creación de nuevo empleo. En concreto, la región ha perdido más de 7.900 trabajadores, mientras que la afiliación ha disminuido un 1,62%, unos 36.500 inscritos menos en la Seguridad Social que en junio. Aun así, buena parte del mundo económico del país ha restado importancia a la cifra. Según los sindicatos Comisiones Obreras y UGT, el repunte de las personas sin empleo responde a la «lógica de la estacionalidad», y se mantiene «en línea con los anteriores meses de agosto».

Por su parte, la patronal de la pequeña y mediana empresa catalana, Pimec, sostiene que, a pesar del aumento de la tasa de paro, Cataluña tiene «oportunidades para revertir» esta situación. A juicio del secretario general de la entidad, Josep Ginesta, concentrar la base laboral en verano no es, per se, una amenaza: «tenemos actividad estacional que permite que el país genere riqueza, ya que sin esta economía del visitante, las personas no habrían tenido la oportunidad de ocupar un puesto de trabajo». En este sentido, Ginesta asegura que el agujero laboral no viene por parte de la demanda, sino de la oferta. «Las empresas siguen teniendo vacantes por cubrir, y lo que debemos hacer es que las personas que han trabajado en esta actividad estacional puedan incorporarse posteriormente a otros sectores», advierte.

Imagen de archivo del camarero de un bar frente a una caja registradora / Europa Press

El Gobierno prevé mejoras en septiembre

En su rueda de prensa posterior a la publicación del informe laboral del ministerio, el secretario de Trabajo de la Generalitat, Paco Ramos, enmarcó la pérdida catalana de puestos de trabajo en «los últimos años -que, de hecho, fue más pronunciada este pasado agosto que en el mismo mes del curso anterior. «En paralelo, la cifra de paro registrado es la más baja en un agosto desde 2007», añade. En este sentido, Ramos ha avanzado que, atendiendo a las tendencias de otros cursos, «en septiembre recuperaremos un poco y seguiremos creciendo durante el último trimestre».

Foment alerta de una «debilidad estructural»

A su vez, la patronal Foment del Treball, «se observa con claridad un freno progresivo en el ritmo» de creación de puestos de trabajo, que había acelerado con fuerza desde la salida de la pandemia; lo que «pone de manifiesto una pérdida de dinamismo en el mercado de trabajo catalán». En este sentido, la organización que preside Josep Sánchez Llibre exige a las administraciones «apoyo y protección a las empresas, para que desplieguen todo su potencial como motor de empleo». En este sentido, reclama a las administraciones recortes de impuestos y normativas más favorables a la actividad de negocios.

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa