MónEconomia
L’Estat ve avances con Junts para la reducción de la jornada laboral

El acuerdo para la reducción de la jornada laboral estaría un poco más cerca. Así lo aseguran desde el gobierno español, que ve avances en las negociaciones con Junts para consensuar una propuesta que permita sacar adelante la medida. En concreto, se ha pronunciado al respecto el ministro de Cultura, Ernest Urtasun, que en una entrevista a Europa Press confía en que se pueda alcanzar un pacto «cuanto antes mejor», aunque no cierra la puerta a un encuentro entre Yolanda Díaz y Carles Puigdemont para terminar de ratificar las posiciones.

Urtasun ha explicado que los contactos que ha habido con la formación independentista durante el verano van dando sus frutos y se muestra optimista ante la posibilidad de que se llegue a un acuerdo que permita celebrar el debate de totalidad en el Congreso, paso necesario para que la norma inicie su tramitación parlamentaria. Cabe recordar que el gobierno español tenía previsto celebrar esta sesión antes del paréntesis estival, pero finalmente renunció porque no tenía garantizado el imprescindible apoyo de los siete diputados de Junts que, al igual que el PP y Vox, presentaron una enmienda al proyecto de ley.

En este sentido, el ministro de Cultura considera que Junts «tiene sus reivindicaciones legítimas» sobre la aplicación de la reducción de la jornada en las pequeñas y medianas empresas y, sin dar detalles, ha precisado que Trabajo las «está terminando de encajar». «Seguimos hablando con Junts de forma intensa. El Ministerio de Trabajo, que es quien lidera estas negociaciones, ha seguido en contacto, y nosotros estamos convencidos de que lo lograremos», ha remarcado. Urtasun cree que las negociaciones están condenadas a llegar a buen puerto por dos motivos. Primero, porque la medida está «teniendo éxito» en países como Holanda, donde «están avanzando ya de forma efectiva hacia la jornada de cuatro días» sin que esto «haya tenido ninguna implicación negativa ni en la productividad ni en el crecimiento de la economía». Y segundo, porque la reducción de jornada tiene “un grandísimo apoyo social”. «No es que tenga un apoyo muy grande en Cataluña que también, porque hay dos millones de trabajadores y trabajadoras que se verán beneficiados, sino incluso las encuestas demuestran que entre los electores de Junts hay un gran apoyo», argumenta.

El eurodiputado de los comunes y los Verdes europeos, Ernest Urtasun / EP
Ernest Urtasun / EP

¿Reunión Díaz-Puigdemont?

Si este diálogo no termina de fructificar, Urtasun asegura que no tendrían inconveniente en que la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo se volviera a reunir con Puigdemont. «Nosotros nunca ponemos pegas a reuniones, no tenemos ningún problema en hablar, reunirnos, con todos porque el diálogo siempre es positivo», ha concluido.

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa