MónEconomia
Junts marca distancias con la reducción de la jornada laboral de Díaz

Junts per Catalunya ha trasladado este jueves a la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, que actualmente rechazan la ley para reducir la jornada laboral a 37,5 horas semanales porque es algo «que no han pedido las empresas» y tampoco ocupa el primer lugar «en las reivindicaciones de los trabajadores». El diputado de Junts Josep Maria Cervera ha aprovechado que la líder de Sumar ha comparecido en la Comisión de Trabajo del Congreso para trasladar la negativa de los de Puigdemont y ha dejado claro que la medida impulsada por la ministra responde «a una necesidad suya» porque está dentro del acuerdo de Gobierno entre PSOE y Sumar.

Este posicionamiento se produce después de que el gobierno español haya presentado el anteproyecto de ley para bajar la jornada a 37,5 horas semanales, pero aún no ha sido aprobado en Consejo de Ministros para luego proceder con su tramitación parlamentaria. Además, la ley no ha generado un consenso en la mesa de diálogo social, ya que la patronal no se ha sumado al acuerdo, e incluso enfrentó a los ministerios de Trabajo y Economía. «Nosotros tampoco avalamos ahora mismo este proyecto de ley», ha avanzado Cervera.

El diputado ha reflexionado que la posición «no es nada fácil», ya que, según él, ningún trabajador renunciará a trabajar menos y ganar más, pero ha recordado que ya hay convenios colectivos negociados entre sindicatos y empresas que tienen horarios inferiores a las 40 horas semanales. «No puede cambiar la manera como ha evolucionado la negociación colectiva en este país en las últimas décadas», ha apostillado sobre la medida impulsada por Díaz. Con todo, el diputado de Junts ha recomendado a la ministra que apueste por «el acuerdo y el consenso», e intentar así que esta reducción de jornada reciba el aval del empresariado. Aun así, Cervera ha dejado claro que esta ley, si se acaba imponiendo, generará desigualdad entre sectores y territorios, y sobre todo generará «más problemas» a las micro, pequeñas y medianas empresas.

La ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, durante la presentación del acuerdo con los sindicatos sobre la reducción de jornada / ACN

«Estamos más cerca del no»

Después de que se presentara el anteproyecto de ley, el secretario general de Junts, Jordi Turull, ya dejó claro que su formación tenía muchas reservas respecto a la medida impulsada por la vicepresidenta. «Estamos más cerca del no» que de la tramitación parlamentaria dijo entonces sin cerrar la puerta a la negociación. Los de Junts consideran que la reducción de la jornada se trata de «un tiro en el pie de la negociación colectiva», porque se impone «de manera unilateral» la posición sindical, de manera que con un cambio de gobierno se podría imponer de la misma manera la visión de la patronal.

Además, también denunció que el ejecutivo de Pedro Sánchez promueve esta ley «sin calcular los efectos» que puede tener, sobre todo, como ha recordado también Cervera, para las pymes y las microempresas. En este sentido, ha alertado que hay colectivos como pueden ser el médico o la asistencia farmacéutica que no disponen de tanto personal para cubrir «aquella jornada laboral si pasa a ser de 37 horas y media».

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa