MónEconomia
Junts insiste en que la reducción de jornada de Díaz puede cerrar empresas

Junts per Catalunya ha dejado claro que mantendrá abiertas hasta el último segundo las negociaciones para la propuesta de reducción de la jornada laboral a 35 horas semanales, pero por ahora mantiene su oposición al proyecto de ley del ejecutivo español –la propuesta estrella de la vicepresidenta Yolanda Díaz–. La formación independentista considera que la norma, que se debatirá este miércoles en el Congreso con una enmienda a la totalidad del partido de Carles Puigdemont, tiene “riesgos” y puede provocar que muchos trabajadores se queden sin empleo debido al cierre de empresas en Cataluña.

El vicepresidente y portavoz de la formación, Josep Rius, no ha dado por rotas las negociaciones, y ha defendido que su formación quiere que los trabajadores dispongan de más tiempo libre, pero no a “costa de perder puestos de trabajo” porque, según ha afirmado, “hay un riesgo con la reducción de la jornada laboral, y es que trabajadores pasen de 40 horas a cero”. En este sentido, ha remarcado que grandes empresas “ya hace tiempo que hacen menos de 40 horas”, pero ha advertido que las pequeñas y medianas empresas, que representan el grueso del tejido productivo en Cataluña, “no lo pueden asumir”.

En este sentido, Rius ha reclamado “compensaciones” para el tejido productivo catalán, y que la reforma de la jornada laboral “se debe hacer de acuerdo con las particularidades y con las singularidades que tiene Cataluña, su modelo empresarial y su tejido productivo”. Además, ha asegurado que su formación es partidaria de poner “los esfuerzos” en que los trabajadores tengan sueldos más dignos sin poner en riesgo el futuro de las empresas”.

La portaveu de Junts al Congrés dels Diputats, Míriam Nogueras / EP
La portaveu de Junts al Congrés dels Diputats, Míriam Nogueras / EP

Junts niega negociación directa entre Puigdemont y Díaz

Por otro lado, el portavoz de Junts ha negado que haya negociaciones directas entre el presidente en el exilio y líder de Junts, Carles Puigdemont, y la vicepresidenta española Yolanda Díaz por la reducción de la jornada laboral. “Las negociaciones las lleva a cabo el equipo de Madrid”, ha asegurado Josep Rius, que ha reconocido que en el pasado y ahora “ha habido algún intercambio de mensajes entre Díaz y Puigdemont”. Sin embargo, fuentes de Junts han detallado que estos contactos no han abordado la cuestión y dejan claro que la negociación la lidera la portavoz de Junts en Madrid, Míriam Nogueras y su grupo parlamentario.

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa