MónEconomia
Junts contempla presentar una enmienda a la totalidad a la reducción de jornada

Junts per Catalunya inicia las hostilidades contra el gobierno español al rechazar el proyecto de ley de reducción de la jornada laboral. Según ha adelantado La Vanguardia y ha podido confirmar este medio, el partido independentista se plantea presentar una enmienda a la totalidad a la iniciativa una vez esta llegue al Congreso de los Diputados. Para hacerlo, aún debe pasar el trámite del Consejo de Ministros. Cabe recordar que la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, había planteado llevar la norma a la reunión el pasado 30 de abril; pero el apagón general del pasado lunes cambió los planes, ya que la acción del ejecutivo se centró durante toda la pasada semana en la crisis energética.

Los votos del partido del presidente en el exilio Carles Puigdemont son esenciales para reeditar la mayoría de la investidura de Pedro Sánchez. Ahora bien, sus dirigentes han sido muy vocales contra la reforma. El secretario general de la formación, Jordi Turull, ya advirtió el pasado mes de marzo que estaban «más cerca del no que del sí»; y, tras varios contactos con el mundo empresarial catalán, formarán parte de la mayoría de bloqueo de la reforma.

El secretario general de Junts, Jordi Turull, durante una rueda de prensa en la sede del partido / David Zorrakino - Europa Press
El secretario general de Junts, Jordi Turull, durante una rueda de prensa en la sede del partido / David Zorrakino – Europa Press

Acuerdos con las empresas

Desde el inicio de la larga tramitación de la medida, Junts se ha alineado con los argumentos de las patronales catalanas. De hecho, el principal escollo para lograr el voto del grupo que preside Míriam Nogueras es la aquiescencia del mundo empresarial. Para Junts, es imprescindible «blindar a las pequeñas y medianas empresas» ante los potenciales estragos del cambio horario. Recientemente, de hecho, Puigdemont se reunió en Waterloo con el presidente de Pimec, Antoni Cañete, quien aprovechó para trasladar al líder juntaire la «inviabilidad» de la norma para el tejido empresarial catalán. Fuentes del grupo parlamentario de Junts en Madrid, sin embargo, abren la puerta a los acuerdos, y aseguran que presentarán la enmienda a la totalidad si el texto llega al Congreso «solo de acuerdo con los sindicatos, y sin el de las pymes y autónomos de Cataluña».

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa