MónEconomia
El gobierno catalán destina 55 millones de euros para transformar el SOC

La Generalitat destinará un total de 55 millones de euros para la mejora del Servicio de Ocupación de Cataluña (SOC) e incorporará 230 trabajadores para poder atender de manera personalizada a todos los parados. Esta es una de las medidas del plan de «transformación» que ha sacado adelante el ejecutivo catalán y que va directamente ligado a la aprobación de los presupuestos del gobierno catalán. Gran parte de la inversión, con 40 millones de euros de los 55 totales, irá dirigida a la descentralización de las políticas gracias a ocho consejos territoriales que podrán definir sus propias estrategias.

A banda, uno de los objetivos del SOC también es digitalizarse, mejorar la gestión de becas e implantar un expediente único: «Queremos ser mucho más proactivos a las demandas de las empresas de lo que hemos sido hasta ahora», ha dicho el consejero de Empresa y Trabajo, Roger Torrent, en la presentación del plan, donde también ha participado el presidente de la Generalitat, Pere Aragonès, los líderes de los sindicatos mayoritarios, las patronales y las asociaciones municipalistas. Es en estas funciones donde irá destinado el resto del presupuesto para la transformación. Para Aragonès, el plan presentado este miércoles es el «más ambicioso» de la historia de servicio de ocupación de Cataluña desde que la responsabilidad de este recae en el ejecutivo catalán.

El consejero de Empresa y Trabajo, Roger Torrent / ACN
El consejero de Empresa y Trabajo, Roger Torrent / ACN

El objetivo de la descentralización

La idea de descentralizar el SOC en ocho consejos territoriales llega en un momento en el cual las empresas denuncian muchas dificultades para llenar las vacantes que tienen con profesional cualificado. Con la creación de estos organismos se pretende focalizar las políticas laborales en las personas más vulnerables para intentar revertir las cifras de paro. Según los últimos datos del servicio catalán de ocupación, a finales de año había 343.381 personas sin trabajo en Cataluña apuntadas al servicio de ocupación y que recibían la prestación de paro. Un 60% de los demandantes de ocupación son mayores de 45 años, y más de la mitad de las personas tienen bajos niveles de calificación, hecho que dificulta su incorporación en el mercado laboral.

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa