Centenares de interinos se han concentrado este sábado a mediodía en las puertas del Palau de la Generalitat para reclamar en el Gobierno de Pere Aragonès que dé «una respuesta adecuada» a la resolución que emitió este jueves el Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE), que avala convertir los interinos que se encuentren en situación de abuso de temporalidad -es decir, las personas que hace más de tres años que formen parte de la administración pública, pero que todavía no han conseguido estabilizar su situación laboral- en indefinidos. Una sentencia, pero, que no avala convertirlos en funcionarios, una de las grandes reclamaciones de los colectivos de afectados que se encuentran en situación de fraude de ley.
Durante la protesta a las puertas de la Generalitat, el clamor que más se ha repetido ha sido lo de «fijeza, ya», con el cual los interinos reclaman conseguir estabilizar su situación laboral. También se han oído gritos como «cabe interina en la calle» o mensajes dirigidos directamente al jefe del ejecutivo catalán para que obedezca la resolución de la justicia europea que presiona el Estado español y, por consiguiente, también el Gobierno, puesto que la situación de los trabajadores de la administración pública depende tanto del ejecutivo catalán como de la Moncloa. La Plataforma de Afectados por la Función Pública calcula que puede haber unos 100.000 interinos en Cataluña que han encadenado contratos durante años, es decir, cerca de 100.000 personas que se verían afectadas positivamente por la resolución del TJUE.

Estabilizar las «plazas afectadas»
Una de las principales reclamaciones de este colectivo es conseguir que se estabilice su plaza dentro de la administración. Denuncian que, desde que el Gobierno empezó a ponerse las pilas para regularizar la situación de los interinos -después de que la justicia europea los tocara el picatoste-, los procesos de estabilización a través de oposiciones no se han hecho correctamente, como es el caso de las oposiciones de docentes que se tuvieron que repetir posteriormente: «La manera como se ha ejecutado el proceso ha impedido que todas las personas en abuso de temporalidad tengan la posibilidad real de estabilizar su plaza afectada», ha apuntado Jordi Cerdà, portavoz de la Plataforma de Afectados por la Función Pública. Es por eso que, ante esta situación, los interinos reclaman que el poder político se una para elaborar una nueva normativa que enmarque la resolución de la justicia europea.