MónEconomia
El estado gana más de medio millón de trabajadores en 2023

La Seguridad Social ha ganado más de medio millón de afiliados este 2023. Según ha informado este lunes el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, desde enero el número de ocupados se ha incrementado en 513.591 personas, el que supone la cifra más grande en este periodo dentro de la serie histórica si se descuentan 2020 y 2021, años condicionados por la pandemia, ha resaltado el Ministerio.

En esta línea, en el último mes, la Seguridad Social ganó 39.157 afiliados en términos desestacionalizados, lo cual situó el total de ocupados en 20.754.485 cotizantes. Si se miran los datos desestacionalizados, el aumento de nuevos afiliados hasta mediados de octubre es de 533.461 personas, un dato que se encuentra “por encima de la media de la última década”, según el departamento liderado por José Luis Escrivá.

Atendida la evolución diaria de la afiliación, el dato sin ajustar muestra un incremento de 55.502 cotizantes entre el 15 de septiembre y el 13 de octubre, hasta los 20.809.225 afiliados. De hecho, la Seguridad Social subraya que la afiliación diaria puerta rebasando el nivel de los 20,8 millones de ocupados desde el pasado 5 de octubre. Desde el inicio de la pandemia el febrero de 2020 hasta mediados de octubre, la Seguridad Social ha sumado 1,4 millones de nuevos afiliados.

Cataluña suma más de 3,5 millones de afiliados

Si miramos los últimos datos disponibles en Cataluña, la Idescat informó el pasado miércoles que en el último año desde hace un año el país ha ganado un total de 118.290 afiliados, cifra que supone un aumento del 3,5%. En total, Cataluña registra 3.545.390 personas afiliadas a la Seguridad Social. Por comarcas, los afiliados han aumentado a 39, entre las cuales destacan el Alt Empordà y el Baix Penedès con aumentos del 5,0% y del 4,4%, mientras que la Ribera de Ebro (-1,7%) es la única comarca donde los afiliados disminuyen. De este aumento de afiliados, los servicios fue el sector que más sumó con un total de 113.025, cifra que representa un incremento del 4,0%.

Més notícies
Notícia: El Estado se gastará 4.746 millones en el aumento de los sueldos de los funcionarios
Comparteix
El acuerdo entre los sindicatos y el gobierno español reconoce una subida salarial de los trabajadores públicos del 2% para 2024
Notícia: Los tipos de interés disparan la compra de viviendas sin hipoteca
Comparteix
Cerca de un tercio de todas las adquisiciones residenciales en el Estado se concretan sin ningún tipo de financiación bancaria
Notícia: La rentabilidad del alquiler cae hasta el 6,27% durante el tercer trimestre
Comparteix
En Cataluña la rentabilidad del alquiler es del 5,69%, muy por debajo d ele mediana estatal
Notícia: Moncloa reconoce la ralentización del PIB el 2024
Comparteix
El gobierno español recorta las previsiones de crecimiento económico al 2% para el curso próximo pero expande las del 2023 hasta el 2,4%

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa