MónEconomia
Els economistas españoles reclaman «escuchar» a Cuerpo en la batalla con Díaz

El presidente del Consejo General de Economistas (CGE), Valentín Pich, ha pedido escuchar “especialmente” al ministro de Economía Carlos Cuerpo por su “visión global” sobre la reducción de la jornada laboral, en contraposición a la propuesta de la ministra de Trabajo y Economía Social Yolanda Díaz. Aunque los economistas reconocen que una “batalla” entre los dos ministerios no es “adecuada”, desde el CGE reconocen que Cuerpo tiene el papel de “tomar la posición del conjunto de sectores, no desde uno en concreto”.

Estas valoraciones del presidente del CGE, Valentín Pich, llegan tras semanas de intercambios de declaraciones en medios sobre los dos grandes temas que enfrentan al ministerio de Trabajo y Economía Social de Yolanda Díaz y el ministerio de Economía de Carlos Cuerpo: la reducción de la jornada laboral y el aumento del Salario Mínimo Interprofesional.

Los desacuerdos entre los dos ministerios surgen por la letra pequeña de la reforma horaria. Desde el ministerio socialista se propone que los convenios colectivos ya vigentes sobre una jornada de 40 horas semanales no se deberían modificar hasta su finalización, lo que no afectaría a algunos sectores hasta 2026 como mínimo. En este punto, Cuerpo coincide con las tesis del presidente de la CEOE, Antonio Garamendi, que ha exigido que se mantengan los acuerdos sectoriales ya vigentes. Garamendi, cabe recordar, ha sido una de las figuras empresariales más contrarias a la gestión de Díaz al frente del ministerio de Trabajo.

El ministro de Economía, Carlos Cuerpo, en una intervención en el Senado / Europa Press

El CGE valora positivamente esta observación dentro de la reforma e insta a «tener en cuenta la estructura económica de España». Pich ha agregado que hay sectores en España “muy productivos” donde muchos convenios ya establecen la jornada por debajo de las 37 horas y media semanales. Aun así, ha destacado que algunos servicios tienen una productividad más baja y “necesitan más horas para producir lo mismo”.

Guerra entre ministerios

En declaraciones a RNE, Díaz calificó a Cuerpo de “mala persona” por su negativa a sacar adelante la reducción de las horas de trabajo pactada con los sindicatos, acusándolo de “vetar” la tramitación de la reforma en el Consejo de Ministros. Díaz ha denunciado las “promesas no cumplidas” de los socialistas, que intentarían dejar caer uno de los puntos centrales del pacto de investidura al que llegaron después de las elecciones.

Cuerpo aseguró que esta reducción es una “prioridad” de su ministerio y que es la siguiente “conquista de los derechos para los trabajadores en esta legislatura”. Con todo, Cuerpo ha recordado que la reducción de la jornada se debe hacer de manera «efectiva y sostenible en el tiempo, teniendo en cuenta la realidad de nuestra economía, la elevada presencia de las pymes en nuestro sector productivo y las necesidades específicas que puedan tener.»

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa