Un año después de las protestas de los agricultores que paralizaron el país para reclamar mejoras en el sector, el campo catalán vuelve a protestar en todo el territorio para conseguir sus reivindicaciones. Este jueves, cientos de agricultores han llevado a cabo acciones en Girona, Tarragona y Tortosa continuando con la protesta y las demandas presentadas hace un año. Además, el Gremio de la Agricultura se ha reunido con el Secretario de Transición Ecológica para trasladar al Gobierno un documento de 77 páginas donde reclaman las históricas demandas del sector, pero también exigen responsabilidades políticas.

En Girona, un centenar de personas de Revolta Pagesa se han concentrado esta mañana en la delegación que el Gobierno tiene en la ciudad catalana para reclamar cambios. Las quejas se han centrado en las restricciones de riego que los agricultores del Alt Empordà vuelven a sufrir debido a la sequía que afecta a aquellos territorios cercanos a la cuenca de la Muga. La protesta en Girona ha comenzado con una caravana de vehículos lenta desde el pabellón de Fontajau hasta llegar a la Delegación del Gobierno a media mañana. Allí han descargado algunas balas de paja que han servido de bancos mientras otros llevaban comida a la protesta.

Uno de los miembros de Revolta Pagesa de Girona, Simón Coll, ha explicado que llevan dos años sin regar debido a las restricciones en el riego. Por eso critica que el decreto de sequía que estipula las medidas en la zona de la Muga fije una reducción del 80% en el riego para la agricultura. «Mientras tanto, los campos de fútbol siguen regando», reprocha el agricultor. Por eso mantienen el llamado a tener unos «criterios equitativos para todos”.

CNAlgunos miembros de Revolta Pagesa participan en una protesta en la Delegación del Gobierno en Girona / ACN

Nuevos cortes de carretera el próximo lunes

En las protestas en el Camp de Tarragona, los representantes del Gremio de la Agricultura Catalana han planteado hacer indefinidos los cortes de carretera previstos para el próximo lunes 10 de febrero. Su portavoz, Eduard Escolà, ha apuntado que hasta que no consigan una respuesta a las demandas que han trasladado al Gobierno no levantarán los bloqueos. Desde el Gremio sienten que las movilizaciones de hace un año sirvieron para “alzar un poco la voz” y para “dar a conocer a la sociedad el trabajo incansable por el entorno rural”. Durante este último año, sin embargo, la situación para los profesionales no ha mejorado mucho, viéndose afectados por los robos de ganado que se han dado en el Camp de Tarragona. Además, los miembros del colectivo han entregado un manifiesto con sus demandas a la directora de los Servicios Territoriales de Agricultura en el Camp de Tarragona, Glòria Tibau.

En Tortosa, en las Terres de l’Ebre, Revolta Pagesa también se ha manifestado para conmemorar el aniversario de las protestas y para preparar los nuevos cortes de carretera que organizan para la próxima semana. En esta zona del territorio catalán, los agricultores enfrentan dificultades en relación a la competencia de países terceros en los cítricos, la bajada de precios de productos, como el aceite, por debajo del precio de costo, la afectación que la sequía y la dana de los últimos meses han tenido en las explotaciones, y la falta de relevo generacional que se vive. Desde el colectivo se han dirigido a la delegación del Gobierno de las Terres de l’Ebre para registrar las propuestas que el Gremio reclama para el sector.

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa