MónEconomia
Elogios y críticas a la caída del paro: «El peor junio de la década»

Los datos del paro se acercan cada vez más a los mínimos históricos de 2008. Gracias a la situación de los servicios y la entrada de la temporada de verano, la ocupación ha subido a Cataluña y la cifra de paro se ha situado en 324.966 parados, respecto a los 321.000 de julio de 2008. Esta situación ha sido celebrada por la mayoría de los actores del mercado, sobre todo los sindicatos y el mismo Govern de la Generalitat. Pimec, pero, ha recordado que nos encontramos en el mes de junio y, por lo tanto, en la entrada de la temporada de verano y los datos no son suficientes. El secretario general de Pimec, Josep Ginesta, ha afirmado este martes que «estamos ante el peor mes de junio de la década».

El secretario de Trabajo de la Generalitat, Enric Vinaixa, ha destacado la reducción de paro entre los menores de 25 años (4,1% intermensual), los mayores de 45 años (1,22%) y los parados de larga duración -más de 12 meses- (0,5%), y en este caso ha valorado que la tendencia empieza a «revertirse» por las políticas del Govern, si bien ha convenido que en términos absolutos la diferencia es pequeña. Una opinión que la UGT ha compartido a medias. En su comunicado también han afirmado que el descenso «sustancial» era una buena noticia, pero han alertado que la mejora de las cifras de la ocupación está caracterizada por la «temporalidad, la poca estabilidad y las largas jornadas laborales«. Este es uno de los peligros del verano, puesto que la gran mayoría de contratos que se firman en esta época duran tanto como el buen tiempo y las vacaciones. Una vez se acaba, también lo hacen los puestos de trabajo.

En un comunicado, la UGT ha remarcado que es «esencial» que las políticas laborales se centren en la «calidad» de la ocupación y no solo en la «cantidad» para garantizar una «verdadera mejora» en las condiciones de vida de los trabajadores. «Todavía se necesitan medidas más contundentes para asegurar una ocupación estable y de calidad», ha defendido. El sindicato también ha recordado que el junio «tradicionalmente» solo llevar «bonanza ocupacional» porque empieza la temporada de verano.

Una oficina del ZOCO / ACN
Una oficina del ZOCO / ACN

Otra de las grandes preocupaciones es la desigualdad del dato. En este sentido, el responsable de mercado de trabajo y economía de CCOO de Cataluña, Albert Ferrer -a pesar de hacer una «valoración positiva» de los datos del paro- ha advertido que a pesar de que la desocupación baja para la población en general no lo hace entre los extranjeros. Según Ferrer, el descenso no se produce de manera «heterogénea» porque además de los extranjeros, colectivo que suma el 20% de los parados, la reducción del paro entre las mujeres es inferior que entre los hombres.

Pimec lamenta «el peor mes de junio de la década»

Ahora bien, no todo han estado elogios por la caída del paro. El secretario general de Pimec, Josep Ginesta, ha afirmado que el junio «no ha sido un buen mes» en términos del mercado de trabajo, puesto que la reducción del paro no lo ha hecho con la «intensidad que sería esperable», teniendo en cuenta que coincide en un momento ascendente del ciclo económico con el inicio de la temporada de verano. «Estamos ante el peor mes de junio de la década por la moderada reducción de paro y el menor incremento de afiliación», ha lamentado el secretario general de la patronal. En una rueda de prensa, Retama ha celebrado que el incremento de la afiliación ha sido un «dato positivo e importando porque demuestra la resiliencia del tejido productivo» del país y se han generado puestos de trabajo, pero al mismo tiempo ha advertido que la creación de ocupación se ha retardado respecto al periodo de febrero a mayo en comparación al 2023 o en el mismo mes del 2018 y 2019.

Més notícies
Notícia: Elogios y críticas a la caída del paro: «El peor junio de la década»
Comparteix
El Govern y los sindicatos han celebrado la reducción de los parados y han remarcado que se encuentran cerca de los mínimos históricos de 2008 | Pimec voz insuficiente la cifra comparada con el inicio de la temporada de verano del 2023
Notícia: Puig se acerca al asalto al Ibex-35 en sustitución de Meliá
Comparteix
La firma de cosmética acontecería la segunda catalana al índice de cotizadas español después de una salida a bolsa histórica
Notícia: Puig se acerca al asalto al Ibex-35 en sustitución de Meliá
Comparteix
La firma de cosmética acontecería la segunda catalana al índice de cotizadas español después de una salida a bolsa histórica
Notícia: Los servicios hacen retroceder el paro en Cataluña en 5.816 personas
Comparteix
La desocupación comienza la tendencia descendente del verano en un mes de buenos rendimientos en todo el Estado | La cifra de personas sin trabajo bajo también en términos interanuales

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa