La negociación por el cierre de la planta de Danone ya ha empezado oficialmente. Este miércoles se ha dado el primer encuentro entre los sindicatos y la empresa, donde los trabajadores han asegurado que detrás del anuncio del cierre de la planta de Parets del Vallès se esconde una «gestión nefasta» de la compañía los últimos años. «No es un problema de Parets, es un problema de Danone», ha sentenciado el secretario general de intercentros de CCOO en Danone, Pedro Gutiérrez. Además, ha añadido que ahora los trabajadores están pagando los quince años de «malas decisiones empresariales» a la planta de Parets. Además, los sindicatos creen que la fábrica vallesana puede continuar siendo rentable «pero los directivos y accionistas no ganarían tanto». El secretario general estatal de UGT en Danone, Carles Andrés, cree que la división española de la compañía «es el objetivo», puesto que concentra tres de los doce cierres de los últimos años.
Después de la reunión, los representantes sindicales han afirmado que la decisión de la compañía los ha «impactado» porque «nadie lo esperaba». Andrés, también ha recordado que se trata de la primera fábrica de Danone en España y que su cierre supone un «choque» para los trabajadores. «¿Cómo es que no se han planteado alternativas? Seguro que se podría revertir», ha defendido el representante de los trabajadores.
Será una «negociación compleja»
Por todo ello, los sindicatos afrontan ahora una negociación «compleja», que tiene como principal objetivo el mantenimiento de la producción de Parets en España y el mantenimiento de todos los puestos de trabajo. Según Gutiérrez, hay que garantizar «que los trabajadores no van al paro y que puedan seguir manteniendo a sus familias con dignidad».
En este primer encuentro entre las dos partes el que se ha planteado es una reunión «técnica» en la cual se fijará el calendario de la negociación y donde la empresa expondrá todos los motivos que justifican el cierre de la fábrica. Por los sindicatos, el motivo no puede ser en ningún caso industrial y destacan la potencia de las instalaciones a escala tecnológica y el alta calificación de la plantilla.