MónEconomia
Crece el absentismo laboral en Cataluña y sobrepasa la media estatal

Cataluña cerró en 2023 con una tasa de absentismo laboral del 7,4%, según compilación la octava edición del Informe trimestral sobre el absentismo, la siniestralidad laboral y las enfermedades profesionales que ha elaborado lo centro de estudios y divulgación del grupo Adecco. Estos datos son un 0,7% más altas que las del año pasado y superan en dos décimas la media del estado español (7,2%). Aun así, no es de los territorios del estado español con más absentismo, puesto que los registros más elevados los obtuvieron Asturias, con un 8,3%, y País Vasco, con un 7,8%.

El estudio apunta que el cuarto trimestre del año pasado Cataluña notificó 204 accidentes laborales por cada 100.000 trabajadores durante la jornada, por debajo de los 224 de media del Estado. En este sentido, hay menos accidentes en trabajadores en Cataluña que en el conjunto del Estado, a pesar de que la tasa de absentismo sea mayor. Además, el informe especifica que la incidencia de los accidentes in itineri, es decir, aquellos que pasan cuando un trabajador se está trasladando a su puesto de trabajo, en Cataluña fueron 44, un 8% más que el tercer trimestre de 2023, cuando solo las islas Baleares concentraba accidentes de este tipo, con 49.

Trabajadores del centro logístico de Amazon al Faro de Ampurdán preparando pedidos / ACN
Trabajadores del centro logístico de Amazon al Faro de Ampurdán preparando pedidos / ACN

Más de un millón de personas sin ir a trabajar

A veces las cifras no acaban de enganchar con la realidad o quedan muy distanciadas. Es por eso que Adecco utiliza parámetros reales para interpretar los datos. De este modo, el informe detalla que, teniendo en cuenta que la jornada pactada del último trimestre era de 454 horas por trabajador, y que hubo 29 horas de absentismo por persona en el estado español, concluye que el tiempo no trabajado supone que 1.168.968 asalariados no fueron ningún día a su lugar de trabajo.

Més notícies
Notícia: El ‘think tank’ RethinkBCN reclama nuevos indicadores para activar la metrópoli
Comparteix
El informe reclama a las administraciones activar las actuaciones para mejorar el desarrollo tecnológico y la lucha contra el cambio climático y las desigualdades
Notícia: Las 10 mujeres más ricas del mundo: quién son y a que se dedican
Comparteix
Cosmética, recursos primarios y casinos son algunas de las empresas de las voces femeninas con la fortuna más grande del mundo
Notícia: Un alquiler cuesta entre el 40% y el 60% de un sueldo mediano en el Estado
Comparteix
A un 15% de catalanes los resulta "un reto" cumplir con sus facturas y compromisos de crédito
Notícia: La Fed no tiene prisa para bajar los tipos de interés
Comparteix
El presidente de la reserva federal, Jerome Powell insiste que no actuarán hasta que la inflación no se sostenga en el 2%

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa