MónEconomia
Yolanda Díaz llama a movilizarse en las calles para defender la reducción de jornada

Yolanda Díaz está asumiendo y digiriendo la derrota de su medida estrella antes de ser votada. La confirmación del ‘no’ de Junts a la propuesta de reducción de la jornada laboral hasta las 37,5 horas semanales ha dado un golpe mortal a la propuesta de la vicepresidenta española, una Yolanda Díaz que ha apelado a la movilización popular en las calles para poder revertir su derrota en las cámaras españolas. Díaz ha asumido la derrota casi inevitable, pero ha asegurado que hay algunas derrotas que se ganan en la calle. «Ganaremos, mañana (miércoles 10 de septiembre) probablemente habrá una derrota parlamentaria, pero hay derrotas que se ganan en la calle».

La vicepresidenta española ha querido hacer un llamado a la clase trabajadora del Estado español, a quienes ha instado a defender sus derechos como trabajadores y a movilizarse para poder sacar adelante la reducción de jornada laboral. «Se ganará, porque hay luchas que son imparables», ha sentenciado Yolanda Díaz en declaraciones recogidas por Europa Press.

De hecho, quienes también seguirán la línea de Díaz serán los sindicatos, ya que CCOO y UGT han anunciado movilizaciones para este miércoles frente al Congreso de los Diputados para defender la propuesta y rechazar los votos en contra de PP, Vox y Junts.

La portavoz de Junts en el Congreso de los Diputados, Míriam Nogueras / EP
La portavoz de Junts en el Congreso de los Diputados, Míriam Nogueras / EP

Acusan a Junts de votar en contra por motivos políticos

En una intervención en el programa ‘Todo es mentira’ el secretario de Estado de Trabajo, Joaquín Pérez Rey, ha acusado a Junts de tumbar la propuesta del gobierno español por consideraciones de tipo «político» y que han decidido si apoyar o no al ejecutivo español en función de si «es conveniente». Pérez Rey ha señalado que han visto por parte de la formación independentista «muchas series de reflexiones que no tenían que ver estrictamente con la jornada». «Con Junts estábamos cerca, teníamos propuestas y contrapropuestas para acompañar a la pequeña y mediana empresa, que es algo con lo que nosotros también estamos de acuerdo. Es decir, que, por tanto, había un escenario para acordar, pero yo creo que han pesado otras consideraciones», ha añadido.

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa