La tercera ronda de paradas de los pilotos de Air Europa ha afectado la actividad del Aeropuerto del Prat. Las nuevas jornadas de huelga convocadas por el sindicato sectorial Sepla han provocado la cancelación de quince quieres operados por la compañía. Si bien la mayoría de líneas que sufren incidencias este primer lunes de movilizaciones pasan por Madrid, también se ha parado uno de los principales quieres cortos de la ciudad: Palma-Barcelona. Esta nueva ronda de paradas se suma a las que se produjeron los meses de abril y mayo, que acumularon hasta 182 cancelaciones, y se alargará hasta el día 2 de julio. La huelga se mantendrá durante toda su vigencia, según el sindicato, por la negativa de la compañía a negociar condiciones laborales al alza con la fuerza de trabajo; y denuncia la «fijación abusiva» de servicios mínimos durante las semanas que dura el proceso.
Las primeras jornadas vaguístiques sirvieron para lograr un preacuerdo salarial a principios de junio. El pacto por el que se desbloqueó el conflicto, pero, no ha sido respetado por la dirección de la compañía. Según los pilotos, Air Europa hizo público «un documento radicalmente diferente» del entendimiento logrado a la negociación colectiva, por el cual «se vinculaba la actualización salarial insuficiente a la renuncia aparte de los derechos laborales adquiridos»; un punto que, aseguran desde el sindicato, se habían comprometido a excluir del documento final.
‘Lowcostització’ de la empresa
Dadas las condiciones comunicadas por la empresa, Sepla lamenta el que consideran una «lowcostització» del servicio de Air Europa. La dirección, critican los representantes de los trabajadores, intenta «abaratar el colectivo mediante un empobrecimiento de los derechos y condiciones laborales» de los pilotos, especialmente los más noveles y las nuevas contrataciones. La agrupación considera, en este sentido, «inconcebible que los directivos estén actuando de mala fe hacia el futuro de Air Europa y sus trabajadores».
Convenio a la baja
Más allá de la actualización salarial, desde Sepla reprochan a la compañía la «falta de concreción» en las conversaciones por el acuerdo del quinto convenio colectivo, que se encuentra todavía en negociaciones. Después de las reuniones cerradas con la dirección, la parte social afea la intención de Air Europa de establecer «un nuevo convenio con condiciones laborales a la baja», con subidas salariales por debajo del IPC o medidas contrarias a la conciliación familiar.