MónEconomia
Díaz aprobará la reducción de jornada sin la patronal y con dudas del PSOE

El Ministerio de Trabajo ha decidido tirar por el camino recto y aprobará la reducción de la jornada laboral a 37,5 horas sin acuerdo con la patronal y entre dudas crecientes en el PSOE, que preferiría una aplicación gradual de la medida. La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, ha firmado el acuerdo esta mañana con los secretarios generales de CCOO, Unai Sordo, y UGT, Pepe Álvarez, para que la reducción de jornada se pueda instaurar durante el 2025.

Díaz ya había asegurado después del Consejo de Ministros de este martes que el pacto con los sindicatos era “inminente”. La firma del acuerdo se hará sin la patronal, que desde el primer momento se ha mostrado contraria a una aplicación generalizada de la reducción de jornada y apostaba por negociarla convenio a convenio. En las últimas horas el ministro de Economía, Carlos Cuerpo, también ha mostrado sus reticencias y ha afirmado que preferiría una aplicación gradual, diferenciada por sectores y con el horizonte 2026. 

La ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, en una atención a los medios / ACN

Un largo camino por recorrer

La firma del acuerdo entre Trabajo y los dos sindicatos mayoritarios pone fin a unas negociaciones tortuosas que han durado casi un año y que han pasado por diferentes fases para intentar cerrar una propuesta de consenso. Primero se reunieron los sindicatos y la patronal, pero después de muchas semanas sin avances pidieron al Ministerio de Trabajo abrir conversaciones a tres bandas. Ante la falta de interés de la patronal, el tramo final de las negociaciones se ha hecho solo entre el ministerio y los sindicatos, que finalmente han sellado el acuerdo.

Pero este pacto solo supone el primer paso de un camino muy largo. Ahora Díaz tiene que llevar la medida al Consejo de Ministros, donde tendrá que convencer al PSOE, y después se tendrá que llevar al Congreso. Las últimas votaciones, con PP, Junts y PNB haciendo frente común contra el gobierno progresista, auguran una tramitación complicada, ya que los nacionalistas catalanes y vascos son partidos que tradicionalmente se han alineado con la patronal a la hora de negociar medidas económicas.

La intención de Díaz es que todos los trabajadores tengan una jornada laboral semanal de 37,5 horas como muy tarde el 31 de diciembre de 2025, tal como establece el acuerdo de investidura que firmaron el PSOE y Sumar. Ahora Economía dice que querría una aplicación gradual y alargarla más allá de 2025. La ministra de Trabajo ha reclamado al PSOE que cumpla con el pacto de investidura para no “engañar” a los trabajadores.

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa