El campesinado catalán y francés han unido fuerzas este lunes para cortar la frontera en varios puntos. Desde media mañana, centenares de tractores bloquean el paso fronterizo de la Jonquera para presionar las instituciones a las puertas de las elecciones europeas de este 9 de junio. Un bloqueo, pero, que ha agraviado el malestar del sector de los transportistas, que no pueden trabajar con normalidad a causa de los cortes a las carreteras. Aseguran que supone un «agravio evidente» y piden a la administración que encuentre «soluciones» para que los vehículos puedan pasar, puesto que la previsión de Revolta Pagesa -los principales organizadores de la manifestación conjunta- pretende alargar la protesta a la frontera hasta martes.
En un comunicado, la Confederación Empresarial de Transporte por Carretera de Cataluña (CETCAT) y la Coordinadora de Organizaciones de Transportistas (COT), subrayan que las protestas de los agricultores «para presionar las autoridades de la Unión Europea de cara a las elecciones» de este domingo las acabarán «pagando» los transportistas. Señalan que todo el mundo tiene derecho a manifestarse y exponer sus quejas «cuando lo considere oportuno», pero lamentan que las consecuencias de los bloqueos del campesinado afecte su sector: «Subrayamos que no poder circular libremente por la carretera perjudica de manera clara y directa a nuestro sector porque los transportistas, precisamente, necesitamos las carreteras para poder trabajar. Si estas están cortadas y su circulación interrumpida, dejamos de hacer viajes y no podemos facturar, con todo el que esto comporta a escala logística y económico», apuntan.

Las reclamaciones del campesinado
El campesinado ha cortado la frontera con Francia para presionar las instituciones europeas y conseguir mejoras para el sector. Denuncian, principalmente, las malas condiciones con que se encuentran en comparación en la competencia de países terceros, cosa que supone un agravio para el campesinado local. Es por eso que reclaman que se apliquen las llamadas «cláusulas espejo». También piden que se reduzca la presión fiscal sobre el combustible agrícola.