MónEconomia
Los trabajadores de Holaluz se movilizan contra el ERE a 200 personas

La plantilla de Holaluz convocará una campaña de movilizaciones para rechazar la Expediente de Regulación del Empleo (ERE) a 200 trabajadores por la caída del mercado solar que la compañía catalana anunció el 13 de noviembre. El Colectivo Ronda, que defiende los derechos de los trabajadores de la compañía ha pedido la movilización de los trabajadores de las oficinas barcelonesas este miércoles 29 de noviembre por la tarde. En concreto, Holaluz explicó que echaría casi un 30% de su plantilla a causa de la ralentización del mercado fotovoltaico.

En un comunicado este mismo miércoles por la mañana, el Col·lectiu Ronda ha confirmado que la primera protesta será a las oficinas centrales de la empresa, situadas en el Paseo Juan de Borbón. El expediente de extinción afectará el 27% de la plantilla, formada por 730 personas. Los representantes de los trabajadores han denunciado la “postura de intransigencia y carencia de voluntad negociadora” de la empresa. De este modo, parece que Holaluz no habría querido negociar los despidos, puesto que la compañía reconoce que son necesarios. Aun así, el sindicato advierte que la “incidencia exagerada de la propuesta de despido sobre personas que se han posicionado sindicalmente y que teletrabajan de forma habitual”.

La fundadora de Holaluz, Carlota Pi / Europa Press
La fundadora de Holaluz, Carlota Pi / Europa Press

Pocas placas solares para instalar

Holaluz justificó la decisión por “la ralentización temporal de la instalación de placas solares” por los tipos de interés elevados y la “falsa sensación” de moderación del precio de la electricidad. Según la empresa, este segmento ha caído entre un 25% y un 50% respecto al año pasado. Así pues, la inestabilidad económica que se está sufriendo en todo el mundo también ha provocado que la compañía tenga que hacer recortes. Aun así, los sindicatos reafirman que estas medidas no son las más adecuadas y que, por otro lado, son excesivas para la situación en la cual se encuentran. En este sentido, la compañía todavía no ha querido hablar de negociación.

Més notícies
Notícia: Europa tiene que invertir 77.000 millones más para avivar el comercio de mercancías
Comparteix
El Estado tendría que poner énfasis en la mejora del tramo que une Tarragona y Barcelona porque es uno de los hubs más importantes de Europa
Notícia: Europa tiene que invertir 77.000 millones más para avivar el comercio de mercancías
Comparteix
El Estado tendría que poner énfasis en la mejora del tramo que une Tarragona y Barcelona porque es uno de los hubs más importantes de Europa
Notícia: Primera brecha en Moncloa: Calviño y Díaz chocan por los subsidios
Comparteix
La titular de Trabajo muestra a la tribuna del Congreso su "absoluta disconformidad" con la reforma anunciada por Economía que pretende "incentivar que los parados acepten propuestas de trabajo"
Notícia: Las pensiones subirán un 3,8% el 2024 de acuerdo con la inflación
Comparteix
La última reforma toma como referencia el cálculo del IPC medio del último año y hará escalar también las mínimas y las no contributivas

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa