MónEconomia
Telefónica prepara la salida voluntaria de unos 5.000 trabajadores

Telefónica está preparando un plan de bajas incentivadas voluntarias para un máximo de 5.000 trabajadores, según ha publicado este lunes Expansión. La medida sería similar a los Planes de Separación Individual (PSI) que la compañía ha ido aplicando desde 2015. En el último, en 2021, Telefónica se comprometió a pagar entre un 65% y un 68% del salario de los trabajadores hasta los 65 años, y se acogieron cerca de 3.000 empleados. Con todo, la medida podría haber permitido la salida de hasta 4.500 trabajadores, de forma que de cara en el próximo plan de bajas incentivadas, la empresa cree que las salidas, escalonadas en el tiempo, podrían ser entre 2.500 y 3.000.

La operadora aprovisionará más de 1.000 millones de euros para encajar este plan de salidas incentivadas, una cifra a la cual se sumarían en torno a 200 millones de euros vinculados a un plan de bajas voluntarias para el área de corporativo, es decir, empleados del entorno del equipo del presidente de Telefónica, José María Álvarez-Pallete, y también de directivos de filiales, entre otras. Este es la información que ha sustraído Europa Press en la consulta de varias fuentes conocedoras de la operación. El plan de ajuste del área corporativa, que incluiría directivos, gerentes y gestores, tiene carácter discrecional y podría afectar un mínimo de unas 300 personas, según las mismas fuentes, y busca adelgazar un sobredimensionado equipo directivo.

El presidente de Telefónica, José María Álvarez Pallete, durante la reunión anual del Círculo de Economía / ACN
El presidente de Telefónica, José María Álvarez Pallete, durante la reunión anual del Círculo de Economía / ACN

Los efectos de la compra de la compañía

STC Group, el principal operador saudí, adquirió una participación del 9,9% en Telefónica por un importe total de 2.100 millones de euros, y después de esto la situación fue prácticamente una cuestión pública. El mismo gobierno español tuvo que intervenir para dar su opinión, que este mismo lunes la vicepresidenta primera del Estado, Nadia Calviño ha reiterado en León: «El Gobierno de España ha estado muy claro respecto al hecho que Telefónica es una de las empresas más estratégicas, si no la más estratégica de nuestro país (…) Como hemos hecho desde el primer momento, continuaremos defendiendo el interés estratégico de nuestro país de una manera que incentive y que impulse la inversión extranjera en España».

Més notícies
Notícia: Calviño pide a la UE que cambie la regulación de las telecomunicaciones
Comparteix
La vicepresidenta primera del gobierno español pide que Bruselas "se adecue a las nuevas realidades" del sector y garantice inversiones
Notícia: El Sabadell crea una nueva cuenta digital remunerada indefinidamente
Comparteix
La nueva cuenta del banco reintegrará el 3% de todos los recibos de luz y gas
Notícia: El Prat tilda de “fracasado” el nuevo proyecto para ampliar el aeropuerto
Comparteix
Desde el Port de Barcelona consideran que el nuevo proyecto “pone en riesgo el presente y el futuro” de la infraestructura marítima
Notícia: Las medidas contra el encarecimiento energético estabilizan el déficit en la eurozona
Comparteix
El dato se mantiene en el 3,3% en el segundo trimestre, mientras la deuda pública madriguera cuatro décimas, hasta el 90,3% del PIB

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa