Solideo ha iniciado un Expediente de Regulación de Empleo (ERE) para 89 de los más de 150 trabajadores que tiene en plantilla en sus plantas de Sant Cugat del Vallès (Vallès Occidental), Madrid y Málaga. La dirección de la compañía de comercialización e instalación de paneles solares con base en Sant Cugat activó el mecanismo hace un mes y medio, el pasado 16 de octubre, pero no ha trascendido hasta ahora.
La empresa y los sindicatos UGT y CCOO han realizado hasta seis reuniones para negociar las condiciones del ERE y, según UGT, durante las conversaciones han logrado reducir la cifra de trabajadores afectados en un 24%. No obstante, los sindicatos aseguran que las negociaciones no están cerradas y continuarán durante esta semana para intentar conseguir mejores condiciones para los trabajadores afectados por el expediente.

Prioridad: garantizar la viabilidad de la empresa
Tanto el Comité de Empresa como las secciones sindicales de la Federación de Metal, Construcción y Afines (FICA) de UGT Cataluña y CCOO aseguran que encaramos el tramo final de las conversaciones con optimismo y que esperan llegar a un acuerdo “satisfactorio” para todas las partes que permita garantizar la “viabilidad” de la empresa a largo plazo.
Hace un año y medio, Acciona Energía adquirió una participación mayoritaria en Solideo y anunció un plan de negocio para diversificar la actividad de la compañía y poner en marcha nuevos segmentos de negocio como la generación distribuida, la creación de comunidades solares o la comercialización de energía.
Una empresa con cuatro años de historia
Solideo nació hace apenas cuatro años y, en el momento de la entrada de Acciona Energía en el accionariado, disfrutaba de una posición de liderazgo en Cataluña en el mercado del autoconsumo eléctrico. En el año 2022 inició un plan de expansión con la apertura de oficinas en Madrid, Málaga y Alicante.