Los empleados de los servicios de tierra de los aeropuertos del Estado han desconvocado la huelga con que pretendían parar lo
La huelga, que gritaba a la movilización los 60.000 empleados que el sector agrupa a todos los aeropuertos del Estado, se ha suspendido después de un acuerdo entre los sindicatos y la patronal sectorial, Aseata, ratificado en una negociación ante el servicio de mediación y arbitraje (SIMA). El pacto, del que todavía no se conocen detalles, soluciona así la «incertidumbre» que el concurso convocado por Aena generó entre las plantillas. Entre otros, Iberia va perder la concesión del servicio de handling del Aeropuerto del Prat; hecho que se produjo, según declaró la Unión General de Trabajadores, «sin establecer un comprmís real» con el cumplimiento del convenio colectivo.
Aena, satisfecha
La gestora aeroportuaria Aena se ha mostrado, con todo, «satisfecha» con la suspensión de unas paradas que podrían haber congestionado los vuelos en todo el Estado español en uno de los primeros puntos álgidos de la temporada alta de la Navidad. A pesar de que finalmente sindicados y patronal han podido acordar unas medidas para apaciguar las quejas de los trabajadores, Aena sostuvo, durante las protestas, los resultados de su adjudicación. Las empresas que habían perdido las licencias de handling –como es el caso de Iberia– lo habían hecho por «una razón muy sencilla: en el marco del concurso público, otras empresas han elaborado propuestas mejores». A pesar de la seguridad de la gestora, el Tribunal Administrativo Central de Recursos Contractuales (TARC) mantiene en suspensión el resultado de la concesión después de una denuncia de la misma aerolínea, al detectar «irregularidades» en el procedimiento.