MónEconomia
El servicio de tierra de los aeropuertos del Estado suspende la huelga de diciembre

Los empleados de los servicios de tierra de los aeropuertos del Estado han desconvocado la huelga con que pretendían parar lo handling durante el puente de la Purísima. Las paradas de la asistencia al pasajero, previstas para los próximos martes 5 y domingo 10 de diciembre, se plantearon como respuesta a las nuevas adjudicaciones de las tareas por parte de la gestora pública de infraestructuras aeroportuarias Aena. Entre otras cuestiones, los trabajadores rechazaban la dispersión entre varias compañías que tendrían que entomar con el cambio de adjudicataria, un movimiento que afectaría, según los sindicatos, a miles de personas. Más allá de los cambios en la concesión, los empleados denunciaban que desde Aena se habían permitido «constantes incumplimientos» de sus derechos laborales desde el 2016.

La huelga, que gritaba a la movilización los 60.000 empleados que el sector agrupa a todos los aeropuertos del Estado, se ha suspendido después de un acuerdo entre los sindicatos y la patronal sectorial, Aseata, ratificado en una negociación ante el servicio de mediación y arbitraje (SIMA). El pacto, del que todavía no se conocen detalles, soluciona así la «incertidumbre» que el concurso convocado por Aena generó entre las plantillas. Entre otros, Iberia va perder la concesión del servicio de handling del Aeropuerto del Prat; hecho que se produjo, según declaró la Unión General de Trabajadores, «sin establecer un comprmís real» con el cumplimiento del convenio colectivo.

Aena, satisfecha

La gestora aeroportuaria Aena se ha mostrado, con todo, «satisfecha» con la suspensión de unas paradas que podrían haber congestionado los vuelos en todo el Estado español en uno de los primeros puntos álgidos de la temporada alta de la Navidad. A pesar de que finalmente sindicados y patronal han podido acordar unas medidas para apaciguar las quejas de los trabajadores, Aena sostuvo, durante las protestas, los resultados de su adjudicación. Las empresas que habían perdido las licencias de handling –como es el caso de Iberia– lo habían hecho por «una razón muy sencilla: en el marco del concurso público, otras empresas han elaborado propuestas mejores». A pesar de la seguridad de la gestora, el Tribunal Administrativo Central de Recursos Contractuales (TARC) mantiene en suspensión el resultado de la concesión después de una denuncia de la misma aerolínea, al detectar «irregularidades» en el procedimiento.

Més notícies
Notícia: Una gran multinacional crea 60 nuevos puestos de trabajo en Cataluña
Comparteix
Bunge es un importante distribuidor nacional e internacional de grandes, cereales y entonces oleaginosas
Notícia: El Euríbor cae por segunda vez en dos años y vuelve a acercarse al 4%
Comparteix
Las buenas expectativas de los mercados en cuanto a los tipos de interés moderan el índice hipotecario en medio de un mal momento del sector de la vivienda
Notícia: Europa afea a la banca española la mala remuneración del ahorro
Comparteix
El vicepresidente del BCE avisa el sector financiero que las subidas de tipos son para "prestadores y ahorradores" y critica no haberlas trasladado a beneficio de los clientes
Notícia: Los trabajadores de Holaluz se movilizan contra el ERE a 200 personas
Comparteix
La compañía catalana pretende echar el 27% de la plantilla por la "ralentización del mercado fotovoltaico"

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa