MónEconomia
El seguimiento de la huelga bancaria escala hasta el 75%, según los sindicatos

Los sindicatos presentes a la tabla de negociación del convenio colectivo de banca, CCOO, UGT y FINE, han asegurado este viernes que el seguimiento de la huelga que han convocado al sector ha llegado hasta el 75,8% de los empleados adscritos al convenio. Esta huelga llega después de que en los últimos meses la patronal se haya mostrado en contra de elevado sustancialmente los sueldos en el nuevo pacto entre las dos partes, tal como pedían los trabajadores. Este convenio alcanza a unos 80.000 trabajadores y en un principio tenían que compartir huelga con trabajadores del convenio de Ahorro (55.000 empleados) y los de Cooperativas de Crédito (17.000 empleados). Sin embargo, la huelga para los trabajadores adscritos a estos dos últimos convenios fue desconvocada después de conseguir sendos preacuerdos con las patronales para renovarlos.

Los sindicatos se reunieron ayer con la patronal para tratar de llegar a un preacuerdo, pero después de no conseguir ningún avance satisfactorio para los intereses de los trabajadores, decidieron mantener la convocatoria. Los representantes de los trabajadores ya criticaron este jueves que la AEB no ha aceptado su última propuesta, «a pesar de situarse en torno a los preacuerdos conseguidos en ahorro y cooperativas de crédito».

Imagen de la manifestación de los trabajadores bancarios en el centro de Madrid / Gustavo Valiente - Europa Press
Imagen de la manifestación de los trabajadores bancarios en el centro de Madrid / Gustavo Valiente – Europa Press

En concreto, habían propuesto una subida mínima consolidada a las mesas y durante los próximos tres años del 13%. Como opción alternativa, también se había sugerido la posibilidad de aplicar una subida consolidada a las mesas salariales del 12% más un pago único del 3% este 2024 que no fuera ni compensable ni absorbible.

«Exigimos en Banco Santander, BBVA, Banco Sabadell, Bankinter, Deutsche Bank y resto de entidades de AEB que escuchen el mensaje principal que han transmitido sus plantillas: que vuelan un convenio, como mínimo, como el que han firmado las patronales de Ahorro y Cooperativas de Crédito: con incrementos salariales justos y que se apliquen a toda la plantilla, no de manera discrecional a criterio de las direcciones», han exigido los sindicatos. Además, los sindicatos también han asegurado que «a pesar de los esfuerzos realizados para llegar a un acuerdo equitativo y justo para las plantillas en la negociación del convenio», la patronal «se queda sola, demostrando una total falta de responsabilidad y apoyo a sus plantillas».

La patronal, dispuesta a negociar

Por otro lado, la patronal del sector se ha mostrado dispuesta a negociar. En un comunicado, la AEB ha indicado que tiene la «mejor disposición» para tratar de encontrar los puntos de encuentro «necesarios» para conseguir un acuerdo en las próximas reuniones. «Lamentamos la jornada de huelga que está teniendo lugar en el día de hoy y, especialmente, las incomodidades que pueda ocasionar», ha subrayado la patronal.

Més notícies
Notícia: CaixaBank reclama un proceso de consolidación fiscal “creíble y sostenible”
Comparteix
José Ignacio Goirigolzarri apuesta por reducir el nivel de endeudamiento público porque lo considera un factor de riesgo
Notícia: Grifols vuelve a caer en bolsa después del informe de la CNMV
Comparteix
Las "deficiencias relevantes" diagnosticadas por el regulador bursátil hacen temblar los mercados | La farmacéutica catalana pierde cerca de seis puntos a pesar de haber abierto la jornada en positivo
Notícia: Las cinco mejores empresas para trabajar, según una consultora
Comparteix
La compañía Great Place To Work ha presentado su último informe, donde analiza 423 empresas y las ordena en un ranking
Notícia: Movilizaciones en Inditex para aterrizar los beneficios récord con mejoras
Comparteix
Las reuniones celebradas esta semana no han servido para parar las concentraciones, que reclaman unas condiciones dignas para la plantilla

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa