MónEconomia
Los agricultores vuelven al campo pero avisan: “Esto no acaba aquí”

La mayoría de los 2.000 tractores que el miércoles invadieron Barcelona han vuelto al campo después de una protesta histórica. Los agricultores catalanes decidieron llevar las protestas a la capital catalana para exigir soluciones a la Generalitat, que los ha convocado a una reunión en 10 o 15 días por concretar acuerdos. A pesar del cansancio por dos días de cortes y acampadas a la intemperie, muchos de los campesinos decidieron enfilar el camino de vuelta hacia casa bien entrada la noche. Tampoco tenían muchas opciones. O se marchaban por la noche o lo hacían a primera hora de la mañana, puesto que el Ayuntamiento de Barcelona les comunicó que si no sacaban los tractores a las 6.00, les multarían.

Buena parte de los que decidieron quedarse son los que venían de más lejos, como los de las Tierras del Ebro, exhaustos después de las movilizaciones. “La noche es muy traidora”, explicaba a la Agencia Catalana de Noticias un agricultor que ha decidido pasar la noche en Barcelona. En la memoria, una manifestación en Madrid que acabó con dos compañeros accidentados por culpa del sueño. “Tenemos que ser conscientes de lo que hacemos. Cada cual es responsable de sus actos, pero quedarse aquí ahora ya no es para reivindicar nada, sino por nuestro bien”. Los organizadores de las protestas dejaron en manos de cada cual la decisión de marcharse o quedarse y reclamaron comprensión para la elección de cada agricultor.

Un grupo de campesinos se prepara para pasar la noche en Barcelona después de las protestas / ACN

La Generalitat tiende la mano a los agricultores

El consejero de Acción Climática, David Mascort, aseguró que se pondrían todas las facilidades para que los agricultores que así lo quisieran pudieran quedarse en Barcelona y que aquellos que decidieran marcharse serían escoltados por los Mossos d’Esquadra. La policía catalana habilitó carriles en la Diagonal y la Gran Vía hacia las principales autopistas para facilitar su vuelta a casa. Los agricultores de la Cataluña Central, Girona y Tarragona, por ejemplo, optaron por volver a casa. Algunos lo hacían con una sensación agridulce, puesto que consideran que el gobierno catalán les ha dado largas y se los ha quitado de encima con la promesa de una reunión futura. “Esperamos que los políticos estén a la altura y dentro de unos días podamos decir que ha sido positivo”.

Mascort explicó que el gobierno catalán había pedido unos días a los agricultores para analizar a fondo sus propuestas y aseguró que intentarían atender las que son de su competencia, como la reducción del papeleo. El consejero también advirtió que parte de las reivindicaciones se tienen que llevar a Madrid y a Bruselas y que la Generalitat les apoyará.

Més notícies
Notícia: CCOO ve «intereses empresariales» detrás de las protestas de los agricultores
Comparteix
El secretario general del sindicato, Unai Sordo, ningunea las movilizaciones de los agricultores
Notícia: Segundo día de protestas: los tractores ponen rumbo a Barcelona
Comparteix
Agricultores de todo el país han pasado la noche en los cortes de carretera y se dirigen a la capital para exigir soluciones a la crisis del sector agrario
Notícia: Los campesinos llegan a la plaza Sant Jaume para reunirse con Aragonès
Comparteix
Los campesinos han trasladado la protesta de las calles de Barcelona a las puertas del Palau de la Generalitat
Notícia: Pimec exige un «compromiso real» de las administraciones con el campo
Comparteix
La patronal pide abordar de "manera urgente" los problemas que afectan al colectivo e impulsar su revitalización

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa