El campesinado ha marcado el funcionamiento de Cataluña durante la última semana. Después de llenar Barcelona de tractores para reclamar mejores condiciones de vida para el sector y presionar en el Gobierno para que empiece a mover piezas en el tablero madrileño para cumplir las promesas que los han hecho durante la semana, el campesinado ha vuelto a llenar las carreteras este viernes por la tarde. Una nueva tractorada está causando estragos en la operación salida del fin de semana de Carnaval, especialmente en la llanura central de Cataluña. En estos momentos, la marcha lenta de los tractores complica el tráfico entre Tàrrega (Urgell) y Guissona (Segarra) por la C-14.
La convocatoria se ha hecho a través de WhatsApp y ha salido de la capital del Urgell a primera hora de la tarde para poner de manifiesto el malestar del sector aprovechando que hay la operación salida hacia la montaña. Se trata de la última acción planificada por el campesinado para poner el punto final en una semana histórica de reclamaciones del sector. Mientras que el sector pandilla el ejecutivo catalán para conseguir una reducción de la burocracia con la cual se enfrentan cada día y una subida de precios, el campesinado del Urgell también piden una solución para hacer frente a la plaga de conejos con la que conviven estos primeros meses del año. Los ganaderos tienen previsto llevar la marcha lenta hasta Agramunt y, una vez allá, volver por la C-14 hasta Urgell, donde se concentrarán a las puertas de un Mercadona.

Tractorades a Poniendo
Siguiendo los pasos de la Cataluña central, y coincidiendo con la operación salida del fin de semana de Carnaval, el campesinado también ha convocado marchas lentas en las comarcas de Poniente. Se ha convocado una a través de las redes sociales en la Portella, en la comarca del Segrià. Con estas tractoradas, el campesinado quiere continuar denunciando los agravios que sufren como sector y presionar el Gobierno para cumplir los compromisos que ha logrado con el sector.