Elon Musk ha cargado contra el teletrabajo, considerándolo «moralmente incorrecto». El CEO de Twitter y Tesla ha condenado en una entrevista con la NBC la reclamación de los trabajadores de hacer jornadas telemáticas -un conflicto central a ambas empresas, en que Musk forzó el retorno a oficinas al poco del retorno de los confinamientos-. El milmillonario ha tildado de privilegiados sus trabajadores, en comparación principalmente con los empleados del sector secundario. «Es un poco como la cita falsa de Maria Antonieta: Que coman pastel», ha apuntado la segunda persona más rica del planeta, asegurando que «otros trabajadores no lo pueden disfrutar».
«Estoy convencido que la gente es mucho más productiva cuando trabaja en persona», asegura Musk, en contra del que afirman varios estudios de grandes empresas e instituciones tecnológicas. Sin ir más lejos, el 87% de los trabajadores de Microsoft percibían el 2022 una mejora en su productividad cuando podían trabajar desde casa -mientras que solo un 12% de sus supervisores, justo es decir, confiaban-. Aun así, «si quieres trabajar en una de mis empresas, vienes a la oficina cada día», ha reiterado el magnate.
Teletrabajo inmoral
Cuestionado por su posición, Musk ha declarado que la prohibición del teletrabajo en Tesla, Twitter y Space X «no es solo una cuestión productiva, también es moral». «Tú teletreballaras desde casa mientras quien hace tu coche, o tu comida, no puede hacerlo? Esto no está bien», opina el milmilionari, reclamando a los trabajadores que dejen estar «esta mierda del teletrabajo». «Las clases de ordenador portátil viven a
Renuncias en Twitter
Todo y su excesiva disciplina en cuanto a la presencialidad al trabajo, Musk ha tenido que retirar algunas de sus políticas contra el teletrabajo más duras. Sin ir más lejos, después de la prohibición completa de la no presencialidad en Twitter -una de sus primeras medidas como CEO- una muchedumbre de trabajadores presentaron su dimisión para abandonar su «llevar ambiente de oficina». En vez de abandonarlo completamente, la marcha de piezas clave de la estructura de la red social dejó el teletrabajo sobre el tejado de los supervisores. «Todo el que hace falta es que uno