MónEconomia
Mueren más de un centenar de personas por accidente laboral en el Estado

Un total de 114 trabajadores murieron en accidentes laborales los dos primeros meses de este año, 22 menos que en igual periodo de 2022, lo cual en términos relativos implica un descenso del 16,2%, según datos provisionales del Ministerio de Trabajo y Economía Social. El territorio del estado español que más muertos tuvo fue Andalucía, con un total de 21 víctimas. Cataluña se ha quedado en segunda posición, junto con Madrid, con un total de ocho personas muertas en accidentes laborales entre enero y febrero. Esta cifra también es menor a la del mismo periodo de 2022, cuando murieron 11 personas.

En la publicación de los datos de este jueves por parte del ministerio, se comprueba que la mayor parte de los accidentes mortales se producen por infartos y derrames cerebrales, accidentes de tráfico, amputaciones, caídas y colisiones contra objetos en movimiento. Aun así, los accidentes mortales en jornada de trabajo bajaron un 18,6% en los dos primeros meses del año, al registrarse 96 muertos, 22 menos que en igual periodo de 2022, mientras que los siniestros in itínere con resultado de muerto no experimentaron variación, al haberse registrado en ambos ejercicios el mismo número de muertes, un total de 18.

Dentro de los accidentes mortales en jornada de trabajo, el sector servicios registró el número más grande de muertos, 54, lo cual supone un 25,6% más que en el periodo enero-febrero de 2022. Servicios fue el único sector que elevó la cifra de siniestros mortales respecto al año pasado, puesto que todos los otros la recortaron. El descenso más grande lo anotó el sector agrario, con 11 muertos (-62,1%), seguido de la industria y de la construcción que, con 12 y 19 siniestros mortales, redujeron el número de trabajadores muertos más de un 30%.

Aumentan las bajas laborales

Los accidentes con baja laboral aumentaron un 1,8% hasta febrero, con relación en el mismo periodo de 2022, hasta un total de 92.212 siniestros, de los cuales 80.114 se produjeron en el centro de trabajo (un 0,2% menos) y 12.098 fueron accidentes in itínere (los que se producen en el trayecto de casa al trabajo o viceversa), con un avance interanual del 17%.

Por un lado, los accidentes graves en jornada de trabajo sumaron 560 hasta febrero, un 4,9% más, mientras que los siniestros in itínere de carácter grave se mantuvieron en 130 accidentes. Por otro lado, los accidentes leves en jornada de trabajo bajaron un 0,2% en los dos primeros meses del año, hasta un total de 79.458, en cuanto que los siniestros in itínere calificados de graves se dispararon un 17,2%, hasta los 11.950.

Més notícies
Notícia: Mueren más de un centenar de personas por accidente laboral en el Estado
Comparteix
Cataluña empata con Madrid con ocho muertos entre enero y el febrero de este año
Notícia: Mueren más de un centenar de personas por accidente laboral en el Estado
Comparteix
Cataluña empata con Madrid con ocho muertos entre enero y el febrero de este año
Notícia: Mueren más de un centenar de personas por accidente laboral en el Estado
Comparteix
Cataluña empata con Madrid con ocho muertos entre enero y el febrero de este año
Notícia: Mueren más de un centenar de personas por accidente laboral en el Estado
Comparteix
Cataluña empata con Madrid con ocho muertos entre enero y el febrero de este año

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa