MónEconomia
Movilizaciones en Inditex para aterrizar los beneficios récord con mejoras

Los sindicatos han decidido finalmente mantener las movilizaciones en Inditex convocadas para este viernes. El objetivo de las protestas impulsadas por CCOO y UGT es poder traducir los beneficios récord que la compañía ha registrado en el último ejercicio con mejoras para la plantilla, tanto salariales como de condiciones. Así pues, durante la jornada de hoy se celebrarán protestas en Madrid, Barcelona, ​​Sevilla, Málaga, València, Bilbao, Las Palmas y Vigo. En el caso de la capital catalana, la concentración será ante el Zara del paseo de Gracia.

En las reuniones celebradas esta semana con el grupo de distribución, ambas partes mostraron su voluntad y disposición para negociar, a pesar de que finalmente no se pudo llegar a un acuerdo que impidiera estas movilizaciones. Según apuntan desde CCOO y recoge Europa Press, los representantes sindicales han impulsado la creación de varias tablas de negociación estatales para la mejora de las condiciones laborales para toda la plantilla del grupo en todos los territorios. Después de equiparse en todo el grupo los salarios, el sistema de comisiones y las ayudas sociales, los sindicatos quieren seguir homologando a través de las tablas de ámbito estatal otros aspectos como la prima de vinculación (reconocimiento de la experiencia en la empresa), el plus de antigüedad, el cierre de tiendas, el sistema de incentivos y transparencia en las comisiones, la aplicación incentivo dependienta a todas las cadenas por igual o aumento de descuento y límite de Affinity.

En definitiva, el sindicato CCOO pide que las condiciones generales de los trabajadores mejoren exponencialmente, sobre todo después del anuncio de la cuenta de resultados, cuando la compañía ganó más de 5.000 millones de euros. “Para CCOO es fundamental establecer marcos de negociación donde se defiendan los intereses de toda la plantilla del Grupo Inditex en todos los territorios”, ha señalado.

Plantada para garantizar unas «condiciones dignas»

Por su parte, desde la UGT remarcan que el motivo de las concentraciones a las puertas de las tiendas del grupo «es la falta de acuerdo en los procesos de negociación abiertos actualmente» e insisten que lo único que han pedido «es que las tiendas del grupo tengan unas condiciones dignas» y, a pesar de que «el avance en el último año y medio fue importante, hay que seguir», porque, a su parecer, «queda mucho por hacer». Entre las medidas pendientes que dibujan desde la UGT destacan principalmente mejoras largamente reclamadas como la creación de un plus de antigüedad por cuatrienios que tenga una «afectación real» en el conjunto de la plantilla.

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa