MónEconomia
MasOrange quiere despedir a casi 800 personas, el 9,5% de la plantilla

MasOrange pretende despedir a casi un 10% de su plantilla total, el que equivale a 795 trabajadores. Así lo ha anunciado la joint venture fruto de la fusión de Orange y MásMóvil y ha alegado que todavía existe «cierta duplicidad organizativa» a consecuencia de la integración de ambas plantillas. Por UGT, el sindicato mayoritario a la compañía, estas medidas son inaceptables y han rechazado la iniciativa. Es por eso que según han explicado, lucharán y defenderán un paquete de indemnizaciones y prejubilaciones por los afectados.

Orange y MásMóvil cerraron el pasado 26 de marzo los flecos pendientes para sellar la suya fusión al 50% en España después de una operación valorada en torno a 18.600 millones de euros, y desde este mismo día empezaron a operar como una sola compañía con una plantilla del alrededor de 8.400 empleados, de los cuales 6.600 procedían de Orange y unos 1.800 de MásMóvil. El plazo máximo para constituir la tabla de negociación de el ERE con los sindicatos será de 15 días, por lo cual la intención de la telco es que el diálogo con los agentes sociales concluya a mediados de octubre, momento a partir del cual se abrirá el proceso de adhesión en el plan de salidas voluntarias.

El logo de Orange / EP
El logo de Orange / EP

Por su parte, UGT ha emitido un comunicado en el cual indica que rechaza la medida presentada por la compañía, dado que, en su opinión, «profundiza en políticas de destrucción de ocupación muy formada, muy remunerado y que aporta riqueza y valor añadido a la economía de España». «Una regulación perniciosa que no ha querido ser corregida por ningún Gobierno conduce a un círculo vicioso de despidos colectivos. En cualquier caso y en caso de no ser retirado, UGT defenderá la voluntariedad total y un paquete Indemnizatorio y prejubilaciones similares a las firmadas el 2021 en Orange España», ha añadido la organización.

Los grandes despidos en telecomunicaciones

El ERE a MasOrange se suma a la oleada de despidos colectivos que ha tenido lugar en las principales compañías del sector de las telecomunicaciones en España en los últimos meses, como en Vodafone, Telefónica o Avatel. De este modo, los procesos de todas estas grandes compañías del sector han supuesto el despido de casi 5.000 trabajadores en el sector de las telecomunicaciones en España solo en 2024, a los cuales ahora se sumarán un máximo de 795 salidas en MasOrange.

Més notícies
Notícia: MasOrange quiere despedir a casi 800 personas, el 9,5% de la plantilla
Comparteix
La empresa resultante de la fusión entre Orange y MásMóvil ha alegado que todavía existe "cierta duplicidad organizativa" | UGT rechaza la medida y asegura que defenderá un paquete de indemnizaciones
Notícia: El paro repunta en agosto y encadena dos meses al alza
Comparteix
El país registra 8.707 personas sin ocupación más que en julio, hasta las 335.990, el nivel más bajo desde el 2007
Notícia: El paro repunta en agosto y encadena dos meses al alza
Comparteix
El país registra 8.707 personas sin ocupación más que en julio, hasta las 335.990, el nivel más bajo desde el 2007
Notícia: El paro repunta en agosto y encadena dos meses al alza
Comparteix
El país registra 8.707 personas sin ocupación más que en julio, hasta las 335.990, el nivel más bajo desde el 2007

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa