MónEconomia
La agricultura desconvoca las movilizaciones

La Generalitat y el sector primario han llegado a un acuerdo para desconvocar las movilizaciones programadas para la próxima semana. Este acuerdo llega después de que Salvador Illa haya anunciado que aprobará un ‘megapaquete’ de medidas que permitirán agilizar los trámites y acabar con la burocracia, una de las medidas que desde la agricultura reclamaban a la administración catalana. El Gremio de la Agricultura Catalana y el Departamento de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentación han mantenido una reunión de última hora esta tarde en la que han enterrado el hacha de guerra y han acordado suspender las movilizaciones de los agricultores.

Administración y agricultores han firmado un documento de 19 puntos en el cual se abordan medidas para el control de la fauna cinegética (jabalíes, conejos o corzos), simplificaciones administrativas y menos burocracia, mejoras fiscales para los agricultores profesionales, cambios en el plan de sequía; ayudas vinculadas a adversidades climáticas y otros problemas del sector; medidas contra los robos. Además, la Generalitat y el Gremio de la Agricultura también han acordado que se realice un debate público donde se trate el acuerdo de la Unión Europea con el Mercosur y la creación de una comisión bilateral que se encargará de supervisar que estos acuerdos se cumplan.

Illa ‘pacifica’ a los agricultores y esquiva una nueva movilización

El anuncio de Salvador Illa de aprobar el próximo martes en el Consejo Ejecutivo cerca de una veintena de medidas para acabar con la burocracia ha calmado los ánimos de la agricultura catalana y esquiva una nueva movilización histórica que habría realizado cortes en la AP-7 en l’Aldea (Baix Ebre), en la A-2 entre Jorba y la Panadella (Anoia), las Bordes (Alta Ribagorça), la C-25 en Vic junto a la BV-4601, la AP-7 en Llorenç del Penedès (Baix Penedès), el enlace de la C-16 con la C-25 en Sant Fruitós de Bages (Bages), la AP-2 entre Vila-rodona (Alt Camp) y la Bisbal del Penedès (Baix Penedès), la AP-2 entre les Borges Blanques y Soses (Segrià) y la A-2 en el enlace con la C-13 en Alcoletge, en la rotonda de Santa Llogaia en Pontós (Alt Empordà), la AP-7 en la Roca del Vallès (Vallès Oriental), en Balaguer en el cruce de la C-12 y la C-53 y en la C-38 en Molló (Ripollès).

Tres participantes en la protesta de los agricultores conversan frente a los tractores detenidos con uno de los lemas de la convocatoria/Quico Sallés
Tres participantes en la protesta de los agricultores conversan frente a los tractores detenidos con uno de los lemas de la convocatoria/Quico Sallés

Tarde de marcha lenta en el Alt Urgell

La tarde de este domingo cerca de una veintena de tractores han marchado lentamente por las carreteras del Alt Urgell para protestar por la situación y los problemas que sufre el sector primario. Los agricultores han asegurado que no han notado cambios desde las históricas movilizaciones del año pasado. Joan Puig, uno de los portavoces del Gremio de la Agricultura en el Alt Urgell señala, en declaraciones recogidas por la ACN, que el objetivo de la protesta es poner sobre la mesa las reivindicaciones de la agricultura en esta zona de Cataluña y, concretamente en el Pirineo. Además de la ya mencionada burocracia, el representante de los agricultores ha querido recordar el problema que existe con la fauna, ya que les afecta mucho «como vehículo de diferentes enfermedades y problemas para las explotaciones agrarias».

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa