Se han acabado las especulaciones y Junts, a través de su portavoz en el Congreso de los Diputados, Míriam Nogueras, ha confirmado su ‘no’ a la propuesta estrella de la vicepresidenta del gobierno español, Yolanda Díaz, de la reducción de jornada a las 37,5 horas semanales. «Estamos a favor de la reducción de la jornada laboral, pero aún más a favor de preservar puestos de trabajo y el estado de bienestar. Tenemos que decir que ‘así no'», ha destacado una Nogueras que ha puesto la vulnerabilidad de las empresas, especialmente de las pymes, como el eje de la negativa a la propuesta estrella de la ministra de Trabajo, Yolanda Díaz. «Todo lo que no va a favor de Cataluña va en contra de Cataluña», ha señalado una portavoz de Junts en el Congreso que ha querido añadir que desde la formación independentista «no podemos poner más en riesgo la clase trabajadora».
De hecho, la portavoz de Junts en la cámara española ha criticado que el gobierno español no explica cómo se reestructurará la economía en caso de que se hubiese aprobado la reducción de la jornada laboral y asegura que esto haría que pagaran «los de siempre: los autónomos, la pequeña y mediana empresa, los comercios de barrio» y ha acusado al gobierno de coalición español de empezar a «construir la casa por el tejado».
Nogueras ha añadido leña al fuego y ha criticado la posición del gobierno español con la implementación de esta medida, ya que según la portavoz de Junts en el Congreso lo ha hecho contrario al carácter europeo porque se ha hecho sin tener un acuerdo con los socios de gobierno ni con la patronal, un hecho que sí se había producido en el resto de Europa donde se ha implementado la reducción de jornada. Además, la portavoz de Junts ha señalado que se trata de una ley que se ha hecho de espaldas a la sociedad catalana y ha acusado a los sindicatos y la CEOE de aliarse «para que la voz y el voto catalán no se escuchen». «La política española, en general, no conoce la realidad de Cataluña. Muchas veces se aprueban leyes que perjudican a la clase trabajadora de Cataluña», ha añadido Nogueras.

Una negociación separada de otras negociaciones con el gobierno español
Nogueras ha sido preguntada por si durante las negociaciones sobre la reducción de la jornada laboral también habían servido para poner más presión sobre el gobierno español de Pedro Sánchez, quien necesita los votos favorables de Junts para poder sacar adelante los presupuestos y, a la vez, la viabilidad de su gobierno. La portavoz de Junts en el Congreso ha asegurado que desde la formación independentista no han añadido sobre la mesa la negociación de los presupuestos y que en ningún caso ha influido en las conversaciones sobre la reducción de la jornada laboral. «Los presupuestos son una carpeta completamente separada», ha sentenciado la portavoz de la formación del presidente en el exilio, Carles Puigdemont.