El centro de Barcelona ha sido el escenario este sábado de una nueva protesta de los interinos, que están en pie de guerra para poner fin al abuso de temporalidad. Cientos de personas han participado en esta movilización, que ha consistido en una manifestación que comenzó poco antes de las once de la mañana en las puertas de la sede de la Comisión Europea en la capital catalana, ubicada en el paseo de Gracia, y que culminó en la plaza de Sant Jaume tras recorrer toda la Via Laietana. Cabe recordar que los interinos son todos aquellos trabajadores de la administración catalana que llevan más de tres años formando parte del personal de la Generalitat, pero que aún se encuentran en situación de interinaje, a pesar de que la normativa vigente estipula un plazo máximo de tres años en esta categoría. Se calcula que esta problemática afecta a más de 6.000 personas en Cataluña.
La marcha ha contado principalmente con empleados del sector sanitario, pero también del educativo y de la justicia, que se han manifestado bajo consignas como «Ninguna interina a la calle. Las que estamos, nos quedamos» o «Detengamos los ceses. Estabilidad Laboral para unos servicios públicos de calidad«. La protesta había sido convocada por las organizaciones sindicales CGT, IACCATAC, USTEC -el sindicato mayoritario de Educación- la Intersindical, PINDOC, COS, COBAS, FETAP, el sindicato de enfermeras, el sindicato catalán de trabajadores públicos, CATAC-CTS y la Plataforma de Afectados por la Función Pública -una organización que reúne a cientos de trabajadores en situación de interinaje de la administración catalana.
La #LluitaInterina continúa! Os dejamos algunas imágenes de la mani de hoy en Barcelona pic.twitter.com/MXIceTLCaY
— SAPB • CGT (@sapbcgt) 14 de diciembre de 2024
Fuera de plazo para resolver un agravio crónico
La cruzada contra este abuso de temporalidad viene de junio, pero se intensificó especialmente a partir del pasado mes de junio, cuando el Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) emitió una sentencia en la que avalaba convertir a los trabajadores interinos en indefinidos para “sancionar” un agravio que afecta desde hace años a parte de los trabajadores de la administración catalana. Tras la resolución del TJUE, la Comisión Europea estipuló un plazo para que el gobierno español, en manos de Pedro Sánchez, y, de rebote, la Generalitat, estabilizara definitivamente a los miles de trabajadores que se encuentran en situación de abuso de temporalidad. Los afectados, sin embargo, denuncian que el plazo establecido por Europa ha expirado y el conflicto sigue estancado.