MónEconomia
Iberia y sindicatos retoman la negociación para evitar nuevas huelgas

Iberia ha abierto nuevas negociaciones con los sindicados para evitar nuevas paradas de los trabajadores del servicio de asistencia en tierra. El objetivo es encontrar una vía de acuerdo entre empresa y trabajadores después de que los sindicatos hayan amenazado con nuevas paradas. El director comercial de la compañía, Juan Cierco, asegura que Iberia ha abierto la puerta a nuevas conversaciones «siempre que no se ponga en riesgo el futuro del negocio del ‘handling’«.

Los sindicatos convocaron una huelga entre el 5 y 8 de enero. Temen que sus condiciones laborales decaigan después de que Iberia haya perdido la licencia para gestionar equipajes en ocho aeropuertos. En los últimos días, CCOO, uno de los sindicatos que convocó la parada –junto con UGT, USO y Comité Intercentros– no ha descartado nuevas movilizaciones, «más agresivas» incluso, si no hay adelantos notables entre la compañía y los sindicatos. Por ahora, los sindicatos mantienen que no ha habido ninguna propuesta convincente por parte de Iberia.

Concentración de trabajadores del servicio de tierra de Iberia durante la última jornada de huelga / EP
Concentración de trabajadores del servicio de tierra de Iberia durante la última jornada de huelga / EP

Iberia mantiene que la incidencia de la huelga ha sido baja

Por otro lado, Iberia asegura que la huelga, finalizada el pasado lunes, ha tenido una incidencia «baja» entre los trabajadores. Desde la compañía han lamentado «las molestias causadas en los pasajes», pero aseguran que no ha habido muchos inconvenientes los últimos días. Según Iberia, la puntualidad de los vuelos ha estado superior al 80% durante los días de parada.

Según Cierco, el seguimiento no ha llegado al 20% ninguno de los días y se han cancelado 444 vuelos de forma preventiva. Con todo, este lunes la compañía reconoció afectaciones significativas en el buen funcionamiento de la operativa, sobre todo a primera hora de la mañana, con problemas con la gestión del equipaje de algunos pasajeros. Los trabajadores tenían como principal objetivo entorpecer la operación de vuelta de la Navidad para forzar a Iberia a negociar.

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa