MónEconomia
Huelga estatal de Amazon por el ‘Cyber Monday’ para reclamar mejores salarios

Los trabajadores de Amazon harán huelga por el Cyber Monday, uno de los primeros días de rebajas previas a Navidad. En este caso, el sindicato mayoritario de la compañía, Comisiones Obreras, ha convocado una huelga parcial los días 27 y 28 de noviembre, que afectará en todos los centros del estado español. La razón de ser de estas paradas son los salarios que da la compañía, en muchos casos bajos, pero también con «insuficiente» protección de la salud laboral. Aparte, CCOO ha remarcado los «continuos problemas de gestión» del departamento de Recurso Humanos. «A pesar las diversas propuestas que se han presentado a Amazon, no se ha producido ningún acercamiento real por parte de la compañía que dé una solución global al conjunto de los centros de trabajo», ha lamentado el sindicato, que critica la multinacional por no ofrecer «ninguna salida razonable» al conflicto.

«Amazon paga los salarios mínimos del sector de cada provincia, y es una decisión que no es acertada ni justa», ha criticado el sindicato. De hecho, esta huelga no ha sido la primera acción que ha puesto en marcha el sindicato. Desde CCOO, han asegurado que han intentado negociar con la multinacional de logística, pero las soluciones no han sido las esperadas. «A pesar de que la compañía nos da mejoras, en ningún caso compensa el que nos exige cada día», ha apuntado el sindicato, que también pone la mirada en el departamento de Recursos Humanos: «Nos encontramos con errores de cobro y de confección de la nómina, una falta de claridad en los conceptos a la misma nómina, mucha dificultad de gestión y no concesión de los permisos y fallos en la gestión de las vacaciones y de la jornada laboral«.

Imagen de archivo de logo de Amazon / Europa Press
Imagen de archivo de logo de Amazon / Europa Press

Recursos Humanos ineficientes y sin protección

«Los departamentos locales de RRHH de cada centro cada vez disponen de menos recursos para desarrollar correctamente su misión y su externalización ha empobrecido y empeorado la situación», ha constatado CCOO, que finalmente ha hablado de una «insuficiente» protección de la salud del personal. «Hemos comprobado, de la mano de Inspección de Trabajo, que el sistema de gestión de accidentes implantado por Amazon está escondiendo posibles fallos en las medidas de seguridad», ha avisado el sindicato. «La consecuencia directa es la no aplicación de las medidas de prevención necesarias. Si no se reconoce el problema, no se le puede dar solución», ha concluido CCOO.

Més notícies
Notícia: Las patronales reclaman al nuevo gobierno impulsar el crecimiento
Comparteix
Pimec y Foment han aprovechado la formación del gobierno español para pedir un impulso para las empresas
Notícia: Isabel Rodríguez revive el ministerio de Vivienda en plena crisis de precios
Comparteix
La exministra de Política Territorial del gobierno español se enfrenta el reto de aplicar la polémica ley para regular los alquileres
Notícia: Sánchez reconfigura Seguridad Social y Consumo en la nueva Moncloa
Comparteix
El antiguo ministerio de Alberto Garzón se integra a Derechos Sociales y Escrivá abandona Seguridad Social para liderar la transformación digital
Notícia: Óscar Puente asumirá Transportes para atizar el conflicto con la derecha
Comparteix
La exalcalde Valladolid tendrá que hacer frente al traspaso de Cercanías en la Generalitat

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa