La multinacional catalana y los sindicatos han llegado a un acuerdo esta madrugada de jueves para reducir el número de personas afectadas por el Expediente de Regulación de la Ocupación (ERO) que anunció la compañía a medios de febrero. En un comunicado que ha remitido lo ACN, la sección de Industria del sindicado Comisiones Obreras ha valorado positivamente este acuerdo, en el cual han pasado de despedir 92 personas a un total de 51, es decir casi la mitad de las fábricas de Sant Cugat y Parets del Vallès. Esta nueva medida ha sido ratificada prácticamente por unanimidad, con 426 votos a favor y solo dos votos en contra.

El acuerdo al cual ha llegado el sindicato y la compañía prevé unas indemnizaciones de 46 días por año trabajado, con un máximo de 36 mensualidades, para las personas que tengan hasta 61 años, y de 20 días por año trabajado, con un máximo de 12 mensualidades, para las personas que tengan a partir de 62 años. Además, también se establece un máximo indemnizatorio de 250.000 euros, pero se garantiza el importe íntegro de un año a las personas que tienen a partir de 62 años. Las personas afectadas también recibirán un importe adicional de 17.000 euros para el colectivo de entre 51 y 61 años, y de 7.000 euros para el resto. Comisiones Obreras ha anunciado que aparte de las indemnizaciones, se establecerá un palo de recolocaciones durante un periodo de seis meses, con carácter voluntario.

2.300 despidos en todo el mundo, el 8% de la plantilla

Grífols anunció a mediados de febrero que despediría a 2.300 trabajadores, el que se traduce en un 8% del total de su plantilla. La mayoría de afectados de este plan de reorganización de la compañía están en las fábricas de los Estados Unidos. La empresa justificó estos despidos dentro de su plan de mejoras operativas que tiene el objetivo de «aumentar su competitividad, reducir su base de costes y mejorar la agilidad, eficiencia y eficacia organizativa». En cuanto al tiempo que tardarán a hacerse efectivos los despidos, la empresa prevé que la mayor parte de las medidas se hayan implementado antes del último trimestre de este año y espera un impacto de 100 millones de euros de ahorro en la cuenta de resultados de 2023; mientras que el resto se verá reflejado en los resultados de 2024.

Més notícies
Notícia: Accenture confirma un despido masivo que afectará la filial del Estado
Comparteix
Según confirma la compañía, 19.000 personas se verán afectadas por la reducción de plantilla en todo el mundo
Notícia: Meta anuncia una nueva ronda de 10.000 despidos
Comparteix
Meta obtuvo un beneficio neto de 23.200 millones de dólares durante el 2022
Notícia: Meta anuncia una nueva ronda de 10.000 despidos
Comparteix
Meta obtuvo un beneficio neto de 23.200 millones de dólares durante el 2022
Notícia: Meta anuncia una nueva ronda de 10.000 despidos
Comparteix
Meta obtuvo un beneficio neto de 23.200 millones de dólares durante el 2022

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa