MónEconomia
La Generalitat pondrá en marcha la ventanilla única agraria a finales de marzo

El consejero de Acción Climática, Alimentación y Agenda Rural, David Mascort, ha anunciado que la Generalitat prevé poner en marcha la ventanilla única agraria a finales de marzo. En una entrevista en RTVE, Mascort ha explicado que la versión beta se acabó a finales de 2023 y que ahora el Departamento la está probando con campesinos, fruticultores, ganaderos y viticultores para identificar errores y hacerlo más a medida del campesinado. “A veces las administraciones piensan demasiado para ellas mismas y poco en los usuarios”, ha reconocido. Mascort ha defendido que su departamento hace tiempo que trabaja en la simplificación administrativa del sector

Las históricas protestas de los campesinos catalanes, que han cortado carreteras en todo el país y han ocupado Barcelona, han puesto las reformas agrarias en la agenda del gobierno catalán y del Parlamento. Los representantes del campesinado han arrancado varios compromisos a la Generalitat, entre los cuales están la reducción de la burocracia, la agilización de los pagos de ayudas y la revisión de las restricciones por la sequía. Respecto al papeleo que ahoga a los campesinos, Mascort ha reconocido que hay que “identificar qué trámites se pueden eliminar, facilitar y agilizar” para no sobrecargar a los agricultores con burocracia innecesaria.

Tractores de camino al departamento de Acción Climática durante la marcha de campesinos en Barcelona / Mireia Comas
Tractores de camino al departamento de Acción Climática durante la marcha de campesinos en Barcelona / Mireia Comas

Acuerdo de país para simplificar la burocracia en el campo

El consejero de Acción Climática ha recordado que el departamento trabaja en la ventanilla única desde hace un año y medio. En verano del 2023 el gobierno catalán llegó a un acuerdo con las principales organizaciones agrarias —Unió de Pagesos, JARC y FCAC— y con los grupos parlamentarios de Junts, ERC, PSC, En Comú Podem y la CUP para concretar una hoja de ruta para la simplificación administrativa del sector primario. “El objetivo es hacer la relación entre la administración y el campesinado mucho más próximo, ágil y fácil en el contexto actual de digitalización”, dijo entonces Mascort.

La ventanilla única agraria que prepara el departamento tiene como objetivo centralizar en un solo portal todos los trámites y ayudas que ahora están repartidos en una decena de aplicaciones. “Se trata de hacer más fácil el acceso a la información y simplificar las relaciones con el departamento”, ha añadido Mascort. En el acuerdo del año pasado, la Generalitat también se comprometió a implantar un sistema de SMS para situaciones de urgencia o de gran interés general y a analizar el impacto económico de cualquier nuevo trámite u obligación normativa antes de que se apruebe.

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa