MónEconomia
La Generalitat reducirá el papeleo al campo y pagará 273 millones en ayudas

El gobierno catalán ha anunciado una nueva batería de medidas para atender las reivindicaciones de los agricultores catalanes, que este martes se han vuelto a manifestar y han cortado la AP-7 y bloqueado los accesos al Puerto de Tarragona y a Mercabarna. La Generalitat se ha comprometido a “minimizar” el papeleo que ahoga a los agricultores y también ha anunciado que el Departamento de Acción Climática pagará 273 millones de euros en ayudas al campo durante este año, 60 millones más que en 2023. También se han anunciado medidas para limitar el aumento de costes que ha partido el sector y reclamarán al gobierno español bonificaciones al gasóleo agrícola o la revisión de la ley de cadena alimentaria.

El presidente de la Generalitat, Pere Aragonès, trasladará una serie de exigencias al presidente español, Pedro Sánchez, que se pactaron la semana pasada con los agricultores, pero que son competencia estatal y comunitaria. Entre las cuestiones más urgentes hay una revisión y simplificación de la Política Agrícola Común (PEC), que el gobierno catalán ya se ha comprometido a trabajar en la parte que le corresponde, como la “simplificación interna para hacer las declaraciones más sencillas, basadas en declaraciones responsables”.

Concentración de tractores en Casserres para recibir la vicepresidenta de la Generalitat / ACN

Menos papeleo por los agricultores catalanes

La portavoz del gobierno catalán, Patrícia Plaja, ha avanzado que Acción Climática se ha comprometido a “aplazar la puesta en marcha de cualquier nuevo trámite que dependa de la Generalitat”. También ha anunciado que presionarán el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación para que vuelva a posponer la aplicación del cuaderno digital, una de las grandes reivindicaciones de los agricultores. En principio se tenía que aplicar en 2023, pero la Generalitat pidió dos años de moratoria, que acabarían en 2025, y ahora reclaman que se alargue hasta en 2026.

El consejero de Acción Climática, David Mascort, ya explicó la semana pasada que la ventanilla única agraria, que tiene que unificar todos los trámites de la Generalitat en un solo portal, entrará en servicio a finales de marzo. La versión beta de la aplicación se acabó el año pasado y ahora se están haciendo pruebas con agricultores y ganaderos. El gobierno catalán también ha abierto la puerta a suavizar las restricciones de agua para el campo, otra de las demandas de los agricutores, que temen la muerte de muchas plantaciones si solo pueden hacer riego de supervivencia. En cuanto a las ayudas al campo, Mascort ha puesto sobre la mesa el calendario de pagos de los 273 millones de euros reservados por este año, de los cuales 42,5 millones ya se pagaron durante la primera quincena de enero. Los dos otros grandes pagos serán en la segunda mitad de abril, cuando se desembolsarán 67 millones, y la primera quincena de septiembre, cuando está previsto el pago de 63 millones más.

Més notícies
Notícia: Mercabarna y el Puerto de Tarragona, epicentro de las protestas de los campesinos
Comparteix
Este martes también habrá protestas en las comarcas de Girona y en la Cataluña central
Notícia: Más cortes de carretera tras una nueva protesta de los agricultores catalanes
Comparteix
Retenciones en varias carreteras catalanas por las marchas lentas de los tractores | La policía catalana les impide cortar la AP-2 en Alcarràs (Segrià)
Notícia: Victoria de los campesinos: el Gobierno suavizará las restricciones de agua
Comparteix
El conseller de Agenda Rural, David Mascort, ha anunciado que la Generalitat estudia la manera de "modular" los porcentajes que limitan el agua en un 80% en la agricultura y en un 50% a la ganadería
Notícia: El gobierno español reclama una revisión de la PEC para calmar los campesinos
Comparteix
La Unión Europea (UE) ya abrió la puerta este miércoles a simplificar la política aprobada el 2021

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa