La dirección de Ford España y UGT, el sindicato mayoritario de la planta de Almussafes, han llegado a un acuerdo para cerrar el expediente de regulación de empleo (ERO) anunció la empresa norteamericana hace unas semanas. Según se ha desprendido de la negociación colectiva, finalmente se despedirán un total de 1.144 trabajadores de los 5.900 trabajadores que tiene la planta actualmente a través de planes de prejubilaciones desde los 53 años y un programa de incentivos.
A pesar de que la cifra final de despidos ya se ha cerrado, la novena sesión de la comisión negociadora del ERE, que continúa en marcha desde las tres de la tarde. El acuerdo llega después de un mes de reuniones en el cual organizaciones sindicales y empresa han debatido sobre la edad de la prejubilación y las condiciones de las indemnizaciones con el objetivo de conseguir atraer a un número suficiente de trabajadores de manera voluntaria para evitar salidas traumáticas. El desatascador del acuerdo llegó este lunes cuando Ford presentó una propuesta en la cual accedía a rebajar la edad de las prejubilaciones hasta los 53 años, tal como pedían los sindicatos, pero en condiciones diferentes de las del resto de trabajadores de edad más avanzada. Ahora bien, la propuesta de ayer fue denegada, pero estableció la recta final del acuerdo al cual se ha llegado hoy con la propuesta final de la empresa.

Condiciones para los despedidos
Según se ha sabido, el acuerdo para el ERO se compone de un plan de prejubilaciones al cual se pueden adherir los trabajadores a partir de 53 años y otro de indemnizaciones económicas compensatorias. En el plan de prejubilaciones, los trabajadores de 53 y 54 años percibirán un 75% del salario hasta cumplir los 57 años y un 80% a partir de entonces. La fecha máxima de abono de las rentas brutas y de cotizaciones especiales con la Seguridad Social será hasta los 62 años en el caso de los empleados de 52 años y hasta los 63 para los trabajadores de 54.
Los empleados que se inscriban entre los 55 y 56 años recibirán un 80% del salario regulador hasta los 57 años y un 85% a partir de esta edad, tal como propuso la empresa el lunes. La fecha máxima de abono de rentas brutas sería hasta cumplir los 64 años en el caso de la plantilla de 55 años y hasta los 65 años en los trabajadores de 56 años. Del mismo modo, la fecha máxima de abono del convenio especial con la Seguridad Social sería hasta cumplir los 63 y 64, respectivamente. Los trabajadores de 57 años o más percibirán un 85% del salario regulador mensual, con convenio especial con la Seguridad Social y fecha máxima de abono de rentas brutas hasta los 65 años.
Respecto al plan de indemnizaciones, serán elegibles todos los empleados nacidos desde el 1 de enero de 1960, con excepción de aquellos vinculados por un contrato temporal, de relevo o de acceso a la jubilación parcial. La dirección ha incrementado la indemnización adicional en las salidas voluntarias hasta los 40.000 euros en el supuesto de que se realicen al 30 de junio y lo mantiene en 20.000 euros para las salidas anteriores al 30 de septiembre. Además de esta cuantía, los empleados de hasta 54 años recibirán una indemnización de 45 días por año trabajado, con un máximo de 42 mensualidades de salario y un mínimo de una anualidad. Los empleados de 55 a 63 años recibirán la compensación prevista en el convenio.