Alrededor de 20 personas, del sector del campesinado y de la plataforma Aturem Hard Rock, han pasado la noche a la AP-7, al tramo que se encuentra a la altura de Cambrils, durando un corte de 24 horas que han hecho para protestar contra los proyectos de Hard Rock, de Lotte Energy Materiales a Mont-roig y en defensa de los campesinos. La acción ha finalizado este lunes por la mañana, cuando los manifestantes han abandonado la autopista para dirigirse al Mont-rojo, donde continuarán las movilizaciones. Se ha escogido este escenario porque este mediodía se celebra un pleno para aprobar diferentes trámites que tendrían que permitir la llegada de la empresa química surcoreana. Por su parte, el portavoz de Aturem Hard Rock, Eloi Redón, ha dado más detalles de la movilización. «El objetivo es que se vea que no hay consenso social y que hay que hacer una interlocución con los campesinos. No puede se puede estar bajo la falsa idea de una transición energética estemos hablando de una planta de riesgo químico de 6″, ha enfatizado Redón.

En cuanto a la jornada de manifestaciones que marcó este domingo y no ha acabado hasta este lunes, hay que destacar que ha reunido alrededor de un centenar de personas, a pesar de que solo una veintena ha pasado la noche a la autopista. Los concentrados han dormido en tiendas de campaña que han colocado sobre el asfalto o en el interior de sus vehículos. «Es absolutamente un éxito haber podido organizar en menos de una semana a organizaciones que en principio parecen antagónicas», ha afirmado Redón. «Es una pequeña demostración de fuerza, que con un poco de organización podemos hacer cosas grandes», ha añadido.
Una decena de entidades
Sus palabras hacen referencia al hecho que a la protesta se han añadido una decena de entidades entre grupos ecologistas, sociales o sindicatos para «parar Hard Rock, parar la Lotte, priorizar el suelo agrícola para garantizar la soberanía alimentaria y priorizar inversiones hídricas por el campesinado y no por macroproyectos», ha añadido. Sobre la posible ubicación de la fábrica de Lotte Energy Materiales a Mont-rojo, estas entidades consideran que podría poner en riesgo de contaminación su acuífero.