MónEconomia
Más de un centenar de tractores bloquean la Jonquera: «Nos tenemos que salvar»

Más de un centenar de tractores bloquean el paso fronterizo de la Jonquera (Alt Empordà) para denunciar las malas condiciones con que se encuentra el campesinado. Los concentrados, a ambos lados de la frontera, puesto que la protesta de este lunes ha unido por primera vez el campo catalán y el francés, reclaman que se apliquen las llamadas «cláusulas espejo» en las importaciones de productos y que Bruselas reduzca la presión fiscal en los costes de la energía. «Nos tenemos que salvar y que nos escuchen desde Europa», asegura el portavoz de Revolta Pagesa, Martí Planas, en declaraciones a la Agencia Catalana de Noticias (ACN). Con este clamor unitario, el campesinado pretende presionar Europa a las puertas de las elecciones europeas del 9 de junio y conseguir mejoras para el sector.

Según las previsiones de los organizadores, este corte, que también se produce en siete puntos más de la frontera entre España y Francia, se alargará durante las próximas veinticuatro horas. A pesar de la poca afluencia de agricultores a la banda francesa, Planas se muestra satisfecho con la respuesta que ha tenido la convocatoria, teniendo en cuenta que se trata de una semana «con mucho trabajo»: «Es una escapada de un día y se tiene que hacer el esfuerzo. Tenemos que luchar por nuestro futuro», afirma. El portavoz de Revolta Pagesa considera que es fundamental presionar durante toda la semana para que las instituciones europeas modifiquen la manera de intervenir sobre el sector primario: «Últimamente, cada vez vayamos a peor, se tiene que hacer algo ya. Cada vez hay menos explotaciones», lamenta Planas.

Los tractores llegando en su punto del corte / ACN

Las reivindicaciones del campo

El principal motivo por el cual el campo se ha unido a las puertas de las europeas es la situación del campesinado local y familiar en comparación a las grandes explotaciones exteriores. Denuncian que el trato por parte de las instituciones es desigual, y que por eso es necesario aplicar «el efecto espejo», es decir, recibir las mismas condiciones: «No puede ser que a nosotros nos pidan una lista infinita de cosas y en los otros países que vienen aquí, nada», asegura Planas.

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa