MónEconomia
CCOO exige a Inditex que el beneficio récord repercuta en la plantilla

CCOO y UGT han convocado movilizaciones en Inditex el próximo viernes, 22 de marzo, en Madrid, Barcelona, Sevilla, Málaga y Valencia, entre otras ciudades, para pedir mejoras para toda la plantilla, según han anunciado este lunes ambos sindicatos. En cuanto a las exigencias de CCOO, una de las partes más reclamadas es la repercusión en la plantilla de los beneficios récord de la compañía. En este sentido, el sindicato alega que hace falta más medidas porque la gran facturación que consigue cada año el conglomerado de tiendas fundado por Amancio Ortega tendría que verse reflejado en las nóminas de los trabajadores. Paralelamente, UGT aclara que para ellos el motivo principal de la protesta es «la falta de acuerdo en los procesos de negociación abiertos actualmente».

Así, UGT ha detallado que los trabajadores están denominados este viernes a las 12.00 horas ante la tienda de Bershka de Madrid en la calle Grande Vía, de Zara de Paseo de Gracia, en Barcelona; de la tienda Zara de Juan de Austria, en València; de Zara de la Plaza del Duque, a Sevilla, y de Zara de la calle Liborio García, en Málaga. Además, CCOO ha señalado que «la falta de avances en las negociaciones, a pesar de los beneficios récord que ha obtenido el grupo Inditex, ha abocado a CCOO a la convocatoria de movilizaciones».

Imagen del fundador y propietario de Inditex, Amancio Ortega / Europa Press
Imagen del fundador y propietario de Inditex, Amancio Ortega / Europa Press

«Condiciones dignas» y «defensa de los intereses de la plantilla»

Desde CCOO, han señalado que después de equipararse en todo el grupo los salarios, el sistema de comisiones y las ayudas sociales, se quiere continuar homologando a través de las tablas de ámbito estatal otros aspectos como prima de vinculación, plus de antigüedad, cierres de tiendas, sistema de incentivos y transparencia en las comisiones, aplicación incentivo dependienta a todas las cadenas por igual o aumento de descuento y límite de Affinity.

En definitiva, el sindicato pide que las condiciones generales de los trabajadores mejoren exponencialmente, sobre todo después del anuncio de la cuenta de resultados, cuando la compañía ganó más de 5.000 millones de euros. «Para CCOO es fundamental establecer marcos de negociación donde se defiendan los intereses de toda la plantilla del Grupo Inditex en todos los territorios», ha señalado. UGT ha detallado que lo único que han pedido «es que las tiendas del grupo tengan unas condiciones dignas» y, a pesar de que «el avance en el último año y medio fue importante, hay que seguir», porque, a su juicio, «queda mucho para hacer».

Més notícies
Notícia: La inflación se modera en la eurozona hasta el 2,6% por la caída de la energía
Comparteix
En el conjunto de la UE bajó al 2,8% en febrero desde el 3,1% con el cual había acabado el primer mes del año
Notícia: Las exportaciones catalanas caen un 1,3% en enero, hasta los 7.670,4 millones
Comparteix
El territorio aglutina el 25,4% del total de las ventas al exterior de todo el Estado
Notícia: Nueva protesta de los trabajadores de Danone para salvar la fábrica de Parets
Comparteix
Los sindicatos se reúnen con la dirección en el tercer día de la huelga prevista hasta el 27 de marzo
Notícia: El precio de la vivienda en Barcelona se encarecerá un 2,95% el 2024
Comparteix
La firma de tasación y consultoría inmobiliaria GLOVAL prevé una tendencia similar a Madrid con una subida del 2,92%

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa