MónEconomia
CCOO acusa Bosch de incumplir el pacto de reindustrialización de Castellet

Comisiones Obreras acusa la compañía Robert Bosch de «incumplimientos del pacto de reindustrialización» logrado con la representación sindical de la planta de Castellet. Desde el sindicato lamentan que la firma industrial ha dejado «completamente desprotegidos sus trabajadores» con su «desvinculación unilateral» que ofrecía una serie de garantías a los 300 empleados afectados por el cierre de la fábrica de la alemana.

El acuerdo para confirmar el ERO que acompañó el cierre de la factoría a Castellet contemplaba la garantía de una reindustrialización efectiva mediante la atracción de un nuevo inversor. La empresa que aterrizara tendría que ofrecer, además, la continuidad de la ocupación durante al menos tres años con salarios un 20% por encima del convenio de referencia, todo ello con contratación preferente para los antiguos trabajadores de la Bosch. El pacto se concretó fruto de las negociaciones de una mesa tripartita entre trabajadores, empresa y administraciones competentes –los municipios próximos a la fábrica y la Generalitat de Cataluña–.

GCR será la encargada de reindustrializar Robert Bosch a Castellet / ACN
GCR será la encargada de reindustrializar Robert Bosch a Castellet / ACN

GCR se hace atrás, Bosch no propone

La empresa que se hará cargo de la reindustrialización, GCR, asegura, después de este pacto, que «no ha firmado ninguna cláusula» con Bosch que solidifique las garantías laborales pactadas a la mesa de negociación para la ERO. Según critican los representantes de los trabajadores, Robert Bosch estaba «obligada» a incorporar las cláusulas a cualquier entendimiento con un tercero para garantizar el cumplimiento del Expediente de Regulación.

Todas las opciones jurídicas

Comisiones asegura que «persistirá» en la aplicación del pacto de reindustrialización, en cuanto que la «traumática situación» que supuso el cierre de la fábrica solo se consiguió «atenuar» con las garantías pactadas con Bosch. De este modo, el sindicato «explorará todas las opciones» de la mano de sus servicios jurídicos para garantizar el cumplimiento de unas cláusulas de garantías que «afectan no solo los sindicatos, sino también en la Generalitat y en los municipios afectados», que también firmaron el acuerdo en lo referente a la resolución de la ERO con la firma alemana.

Més notícies
Notícia: Los mercados confían en Fluidra y esperan una revalorización de la acción
Comparteix
La firma de Eloi Planas recibe buenas noticias de los grandes analistas internacionales y apunta a los 18,4 euros por título después de un buen inicio de 2023
Notícia: Los mercados confían en Fluidra y esperan una revalorización de la acción
Comparteix
La firma de Eloi Planas recibe buenas noticias de los grandes analistas internacionales y apunta a los 18,4 euros por título después de un buen inicio de 2023
Notícia: La gasolina y los alimentos desploman la inflación hasta el 3,2%
Comparteix
El indicador avanzado del mes de mayo devuelve el índice de precios al camino de la moderación y confirma los efectos de base en la subida de abril
Notícia: La cojera del gobierno hace peligrar el ecosistema de start-ups barcelonés
Comparteix
Expertos nacionales e internacionales avisan de las carencias de la administración hacia el crecimiento tecnológico

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa