MónEconomia
Los campesinos alargan hasta el jueves las protestas en todo Cataluña

Los campesinos catalanes han decidido alargar la nueva oleada de protestas hasta este jueves. Según aseguraron ayer al atardecer, los profesionales del campo mantendrán los cortes a la AP-7 a su paso por Pontós (Alt Empordà), a la C-58 en el Coll de Ares (Ripollès), al A-2 a Tàrrega y a la AP-2 en Soses (Segrià). En una reunión que mantuvieron ayer al atardecer los profesionales de la plataforma Revuelta Pagesa con el Govern de la Generalitat no dio los «los resultados esperados» y las asambleas posteriores ratificaron continuar adelante con las reivindicaciones. En declaraciones posteriores, los campesinos lamentaron que el consejero de Acción Climática, David Mascort, no estuvo presente a la reunión, puesto que alegó motivos personales.

Otra de las entidades impulsoras de las movilizaciones, Unió de Pagesos (UP), calculó que unos 1.200 tractores se movilizaron este martes en el marco de la protesta por la competencia «desleal» de importaciones «que no cumplen las condiciones de producción europea» a los pasos fronterizos de Girona, en la Plana de Lleida y a zonas de montaña como Puigcerdà o Coll d’Ares.

Las movilizaciones continuarán durante este miércoles a los varios pasos fronterizos catalanes, que también contarán con la participación del campesinado del sindicato francés Confédération Paysanne en algunos de los puntos, según informó UP. Además, también se prevén movilizaciones en la Plana de Lleida y en el Alt Urgell. Por otro lado, a Tarragona también hubo movilizaciones de los profesionales del sector primario en una concentración de tractores que bloqueó la plaza Imperial Tàrraco durando toda la tarde. Hacia las ocho y media de la noche, pero, los manifestantes levantaron el corte, si bien preveían hacer una asamblea a Valls más tarde para decidir si se hacen nuevas movilizaciones en esta zona.

Además, durante una jornada de protestas de este martes, los agricultores catalanes centraron sus quejas en la política de la Unión Europea e insistieron en el perjuicio que supone para las explotaciones locales la entrada de productos de mercados exteriores que están menos regulados y tienen unos costes más bajos. De hecho, los campesinos catalanes han recordado ya en varias ocasiones que una caída del precio de los productos de la cadena alimentaria para los alimentos del territorio y de más calidad pone en peligro la supervivencia de los profesionales del sector. Como imagen de la protesta contra estas prácticas, los campesinos concentrados en Pontós interceptaron varios camiones cargados con vegetales procedentes del Marruecos y vaciaron las cargas con kilos de vegetales y legumbres -principalmente judías y tomates-, y los entregaron en el Banco de Alimentos.

Més notícies
Notícia: Los campesinos alargan hasta el jueves las protestas en todo Cataluña
Comparteix
La reunión con el Govern, que no contó con la presencia del consejero Mascort, no dio "los resultados esperados"
Notícia: Giro de 180 grados en el BEI: luz verde a financiar la energía nuclear
Comparteix
La presidenta de la institución, Nadia Calviño, considera que Europa no se puede quedar atrás tanto en el ámbito energético como en la inversión en defensa
Notícia: Las nuevas aplicaciones de la inteligencia artificial que marcarán el futuro
Comparteix
NEC y BostonGene presentan al MWC sus nuevas herramientas digitales para mejorar la vida de las personas a diferentes niveles
Notícia: Nuevo debate sobre la venta datos biométricos: «No somos conscientes del riesgo»
Comparteix
La Autoritat Catalana de Protecció de Dades (APDCAT) reivindica falta de conocimiento social sobre todo aquello que cedemos en Internet

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa