MónEconomia
Arranca la movilización histórica de los campesinos, que ya cortan la frontera

Los campesinos catalanes y franceses han arrancado una jornada histórica en que cortarán durante veinticuatro horas ocho pasos fronterizos entre Cataluña y Francia para denunciar la política agraria que quiere «la muerte del campesinado». El corte se ha iniciado este lunes a las diez de la mañana y está previsto que dure hasta la misma hora de martes. A banda, media hora antes del inicio de la protesta, los campesinos ya han cortado la autopista AP-7 en su paso por Llers en sentido norte. La entidad convocante, Revuelta Campesina, ha cifrado en 150 los tractores que están participando en este tramo de la protesta y que despacio se dirigirán a La Jonquera.

Según ha informado el Servicio Catalán de Tráfico, a consecuencia de este primer corte a la AP-7, los Mossos d’Esquadra están haciendo desvíos a la N-II y la A-II. La AP-7 es uno de los focos principales de la protesta, puesto que durante toda la primera hora de la mañana se han hecho marchas lentas entre Agullana y Campany. A la N-260 se han hecho entre Montferrer y Castellbò y Ribera d’Urgellet.

Los campesinos gerundenses cortan la N-II en Pontós / ACN
Los campesinos gerundenses en un corte a la N-II en Pontós / ACN

De los ocho puntos fronterizos cortados, seis están en Cataluña

Los campesinos están cortando ocho puntos fronterizos en el estado español, cinco de los cuales están en Cataluña. Una quincena de organizaciones, entre catalanas y francesas, participan de las protestas, convocadas en el marco de las elecciones europeas por protestar por las malas condiciones del sector agrícola. Los manifestantes exigen medidas a las autoridades nacionales y europeas para garantizar su actividad en un clima complicado para el sector. El actual es un momento límite para los campesinos, que ven como su actividad se ve lastrada por los márgenes de beneficio de las grandes distribuidoras, la sequía que atraviesa el país o la apertura de fronteras para mercados alimentarios mucho menos garantistas que el europeo.

En este sentido, para hacer presión de cara a estos comicios, los campesinos han interrumpido el tráfico durante veinticuatro horas en Irún (Navarra), Sallent de Gállego (Huesca), Canfranc (Huesca), Bossòst, La Seu d’Urgell, Puigcerdá, Coll de Ares y La Jonquera. Esta no será la única movilización y los tractores volverán a protagonizar este mes de junio, tal como lo hicieron en febrero, cuando consiguieron que las autoridades tuvieran que enfrentar el problema en vez de rehuirlo. De hecho, a raíz de las protestas en toda Europa, la presidenta de la Comisión Europea, Ursula Von der Leyen, dirigió un largo mensaje al Eurocámara sobre la política agraria. En el estado español, el ministro de Agricultura, Luís Planas, también tuvo que dar la cara ante los campesinos, y en Cataluña el Parlamento abrió las puertas a los agricultores por primera vez en la última década. Todo esto para acabar en conversaciones «decepcionantes» que han hecho salir de nuevo a la calle los campesinos, que pretenden collar Europa para que haga cambios estructurales en la política agraria.

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa