MónEconomia
200 campesinos piden ser escuchados y no criminalizados ante el Parlamento

Los campesinos continúan activos con sus protestas, y por eso se han plantado ante el Parlamento de Cataluña justo antes de que se produjera el debate general en la cámara catalana. Cerca de 200 campesinos se han concentrado, haciendo alboroto, con esquelles, motosierras y otros enseres para protestar y mostrar su chasco con la clase política.

El campesinado catalán lo tenía muy claro desde el primer momento, tal como ha mostrado Guillem Pastoret, de la plataforma Revuelta Campesina, en declaraciones recogidas por la Agencia Catalana de Noticias: «Esperamos que se nos escuche. Que los políticos se despierten de una vez, dejen de mirarnos con recelo y de criminalizarnos«. Una consigna clara, ser escuchados y dejar de ser criminalizados

«Que escuchen nuestras reivindicaciones y acepten que tenemos unos derechos que se tienen que reconocer. No puede ser que un sector –que es pequeño en PIB y en población activa, pero que tiene muy de peso a nivel de gestión territorial- sea lo grande olvidado de este país» ha denunciado Pastorcillo ante el Parlamento de Cataluña, la máxima cámara política del territorio catalán.

Esta reivindicación llega después de semanas de protestas, en las cuales los campesinos han pedido por activa y por pasiva que el campo catalán no quede ignorado y dejado al olvido. Unas protestas que también han ido más allá del territorio catalán, puesto que el campesinado tanto catalán como del resto del Estado español acabó colapsando Madrid, la capital del reino para pedir mejoras y respeto para su sector. 

Batet saludando los campesinos | Europa Press

El factor político

Últimamente, se están produciendo choques entre los dos partidos independentistas principales en el Parlamento de Cataluña, ERC y Juntos. De hecho, los diputados juntaires han pasado a saludar los numerosos campesinos que se han concentrado ante el Parlamento, con Albert Batet al frente. Los campesinos se han hecho notar cuando ha aparecido la consejera de Educación, Anna Simó y el líder de Ciutadans en el Parlamento, Carlos Carrizosa, puesto que ambos representantes han sido escridassats.

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa