MónEconomia
Centenares de tractores bloquean el acceso al Puerto de Tarragona

Centenares de tractores venidos desde diferentes puntos de las demarcaciones de Tarragona y Lleida han conseguido bloquear el puerto tarraconense. Siguiendo la convocatoria de Unió de Pagesos, desde primera hora de la mañana unos 500 tractores han salido desde varios puntos para impedir el acceso al segundo puerto más importante del país y que supone una de las grandes entradas de los productos competidores del sector primario catalán sin las «condiciones sanitarias» que exige la Unión Europea.

Los concentrados tienen una autorización por bloquear el acceso al puerto durante 24 horas, pero ya han avisado que no decidirán la hora del levantamiento hasta la celebración una asamblea que tendrá lugar a las doce del mediodía. En este sentido, el coordinador de Unió de Pagesos en el Camp de Tarragona, Pere Guinovart ha apuntado, pero, qué campesinos y ganaderos podrían tener que irse antes para atender sus obligaciones.

En unas declaraciones a la prensa, Guinovart ha insistido que los problemas que genera la sequía son responsabilidad de la Generalitat mientras ha reclamado que se impulse la aprobación de una ley de la cadena alimentaria para evitar que los productores tengan que vender por debajo de coste ante la competencia de estas importaciones. Los campesinos critican también las dificultades para la incorporación de jóvenes al sector y la excesiva burocratización de los trámites, que dificulta la actividad de los campesinos.

Imagen del corte de la AP-7 en Pontós / ACN
Imagen del corte de la AP-7 en Pontós / ACN

Cortes por toda Cataluña

El foco de las protestas también está repartido por todo el territorio catalán. Desde primera hora de la mañana, decenas de agricultores están cortando la AP-7 en Pontós (Alt Empordà) y una protesta corta la circulación de la C-25 en Vic. Además, también se ha producido un corte a la C-38 en Molló (Ripollès), justo en el paso fronterizo del cuello de Ares. Los campesinos tienen previsto hacer una concentración conjunta con agricultores franceses.

A la demarcación de Barcelona, la C-17 se encuentra tajada entre las Masies de Voltregà y Vic, en sentido norte; y a la C-25 en Gurb. En esta vía, se hacen desvíos por la salida 176 en sentido Girona y por la salida 183 en sentido Lleida. Por su parte, la C-37 está cortada en Manlleu. En las comarcas de Tarragona, el Servicio Catalán de Tráfico informa de la marcha lenta a la A-27 de Mafumet en sentido Tarragona.

El corte más importante es el de la AP-7 donde los campesinos han aparcado tractores e instalado varias barricadas desde donde queman troncos y neumáticos. La protesta obliga Tráfico a hacer desvíos y los vehículos que viajan en sentido sur tienen que salir a Figueres sur, mientras que en sentido norte los Mossos obligan camiones y coches a desviarse por la salida de Vilademuls. Además, muy cerca el N-II también está cortada entre Vilamalla y Pontós.

Unos veinte tractores bloquean el acceso a Mercabarna / ACN
Unos veinte tractores bloquean el acceso a Mercabarna / ACN

Bloqueo a Mercabarna

En Barcelona, dos decenas de tractores provenientes del Baix Llobregat y de la Anoia han bloqueado las dos entradas a Mercabarna. De este modo, solo queda abierto un acceso al recinto, además de una entrada más secundaria. A pesar de haber conseguido bloquear estas dos entradas, los agricultores esperaban más agricultores procedentes del Penedès y el Bages. La poca presencia de manifestantes hace que en el interior de Mercabarna la actividad transcurre con toda normalidad. De momento, los campesinos tienen previsto alargar la protesta hasta el alrededor de las dos del mediodía.

Més notícies
Notícia: Nuevos avales ICO por la entrada de la hipoteca: así se pueden solicitar
Comparteix
Las nuevas ayudas van destinadas para los jóvenes menores de 35 años y a familias con menores a cargo
Notícia: Las plataformas se sublevan contra Google por la ley de mercados digitales
Comparteix
Varias empresas han reclamado en Google "que ponga fin al trato preferencial de sus propios servicios frente a sus competidores"
Notícia: El campesinado catalán redobla la presión contra la «competencia desleal»
Comparteix
El campo se movilizará el próximo martes en Mercabarna y el Puerto de Tarragona | Las organizaciones del sector esperan trasladar sus agravios a Bruselas en los próximos días
Notícia: El campesinado catalán redobla la presión contra la «competencia desleal»
Comparteix
El campo se movilizará el próximo martes en Mercabarna y el Puerto de Tarragona | Las organizaciones del sector esperan trasladar sus agravios a Bruselas en los próximos días

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa