CCOO y UGT saldrán a la calle para protestar contra la decisión de PP, Junts y Vox de votar en contra del polémico decreto ómnibus que el gobierno español quería convalidar este miércoles en el Congreso y que, entre otras medidas, actualizaba las pensiones, prorrogaba las ayudas al transporte y aprobaba nuevas ayudas para la DANA del País Valenciano. En un comunicado conjunto, los sindicatos también han exigido al gobierno español que deje de buscar culpables por el fracaso parlamentario y presente un nuevo decreto con las medidas que la derecha tumbó en el Congreso.
“Son millones las personas afectadas. Pensionistas que no verían revalorizada la pensión (…) perceptores del SMI y del IMV, usuarios del transporte público o personas vulnerables”, alertan. “Hablamos de una agresión sin precedentes a la mayoría social”. Los sindicatos han hecho un llamamiento a la movilización “masiva” el próximo 2 de febrero y han invitado al resto de organizaciones sindicales y entidades sociales a sumarse a las protestas. “Sí a la revalorización de pensiones públicas, contributivas y no contributivas. Sí al escudo social. Sí a las ayudas para el uso del transporte público. Sí a los recursos para las personas afectadas por la DANA”.

Sánchez carga contra PP, Vox y Junts
El presidente del gobierno español, Pedro Sánchez, ha acusado a PP, Vox y Junts de causar “dolor social” por “ganar una votación a costa del bienestar de la gente”. En una rueda de prensa desde Valencia para anunciar nuevas ayudas para la reconstrucción por los estragos de la DANA, Sánchez ha evitado dar pistas sobre cuáles serán los próximos pasos de su ejecutivo y no ha concretado si presentarán nuevos decretos en el Congreso para recuperar las medidas más importantes. El presidente español ha defendido que el gobierno hizo su “tarea” presentando un “escudo social” a los grupos y ha señalado directamente a PP, Vox y Junts.
“La responsabilidad es principalmente de los grupos que no pensaron en el interés general”, ha afirmado. “Deben ser ellos los que decidan qué hacer, porque la convalidación de los decretos debe someterse a consideración de los grupos, y hoy en día, que sepamos, han votado que no”. Tanto Junts como el PP han garantizado al gobierno español que si vuelve a llevar al Congreso los decretos sobre la actualización de las pensiones y el de prórroga de las bonificaciones al transporte público, votarán a favor.
Durante las horas posteriores a la votación fallida, se había especulado con que la Moncloa convocaría un Consejo de Ministros extraordinario para aprobar por separado las medidas que cayeron en el Congreso, pero fuentes del ejecutivo de Pedro Sánchez han enfriado esta opción y de momento prefieren redirigir todos los esfuerzos a culpar a la derecha del fracaso de la votación. “La pregunta sería si los ciudadanos les votaron para que no se revalorizaran las pensiones, bloquearan el transporte público y no llegaran las ayudas a la dana o los adelantos a cuenta a las comunidades autónomas”.