En menos de un mes, Cataluña ha perdido más de 20.000 afiliados a la seguridad social. Según ha informado este viernes el Idescat, actualmente hay un total de 3.525.105 personas afiliadas, el que supone una disminución de 20.285 personas respecto al mes de septiembre pasado. Todo y esta pérdida de trabajadores en las últimas semanas, si se compara con la cifra del año pasado, en Cataluña hay 88.120 nuevos afiliados, cifra que supone un aumento del 2,6%.
El sector que más trabajadores ha incorporado en este último año han sido los servicios, que representan el 79,0% de las afiliaciones, con 83.080 afiliaciones en octubre respecto al mismo mes del año anterior, cifra que representa un incremento del 2,9%, el más elevado de todos los sectores. En octubre, el aumento de las afiliaciones a la industria ha estado del 1,3% en relación con un año atrás (6.555 afiliaciones). Las afiliaciones a la construcción también han aumentado, en este caso, un 1,8%, cosa que representa 3.990 afiliaciones más en Cataluña. La agricultura, por el contrario, es el único sector en que han disminuido las afiliaciones con un ‑1,2%, cifra que representa 675 afiliaciones menos que un año atrás.
Casi todos los grupos de edad ganan afiliados
En cuanto a las afiliaciones por grupos de edad, en casi todos los segmentos han aumentado menos en el de 30 a 44 años, que ha disminuido un 0,2%. El principal aumento es el de afiliados de cincuenta y cinco años o más, que aumentan un 5,4% al conjunto de Cataluña. Los afiliados menores de treinta años aumentan un 5,0% al conjunto de Cataluña. Finalmente, los afiliados de 45 a 54 años aumentan un 2,7% al conjunto de Cataluña.
Si basura la distinción por sexos, el número de mujeres afiliadas a la Seguridad Social aumenta en 47.815 y el de hombres en 40.305, hecho que supone aumentos interanuales del 3,0% y un 2,2%, respectivamente.