MónEconomia
Catalunya cierra noviembre con el paro más bajo desde 2007

Catalunya ha cerrado el mes de noviembre con la cifra de parados más baja desde el año 2007. Según los datos del Ministerio de Trabajo, el paro ha caído en 2.307 personas en Catalunya, hasta los 332.532 desempleados, la mejor cifra de los últimos 17 años. Se trata de una bajada del 0,69% respecto al mes de octubre y de un 2,17% (7.375 desempleados menos) en relación con noviembre de 2023. En cuanto al empleo, el mercado se ha enfriado y ha perdido 5.805 afiliados en un mes, hasta los 3,8 millones, un 0,15% menos. Es el primer descenso en la afiliación en dos meses y se aleja de los récords alcanzados durante el verano, aunque en comparación con el año pasado el empleo ha crecido en 83.688 trabajadores, un 2,25% más.

En cuanto al conjunto del Estado, el paro ha caído en 16.036 personas en noviembre y se ha situado en 2,59 millones de parados, lo que supone también la mejor cifra en 17 años en este mes. En comparación con octubre, el número de desempleados ha bajado un 0,62%, mientras que en relación con el mes de noviembre de 2023 el paro se ha reducido en 148.813 personas, un 5,44% menos. La afiliación a la Seguridad Social ha caído en 30.051 personas, hasta los 21,3 millones de ocupados. Con todo, es el mes de noviembre con más ocupación de la serie histórica y suma 496.380 afiliados (+2,4%) más que hace un año.

El paro cae en todos los sectores

El mes de noviembre ha sido bueno para todos los sectores de actividad, que han registrado descensos en el número de desempleados. Los servicios son los que concentran la mayor parte de los solicitantes de empleo, con 242.474 personas, 699 menos que en octubre. En la agricultura el número de parados ha caído en 138 personas, hasta los 5.275; en la industria ha bajado en 199 personas, hasta los 34.748; y en la construcción el descenso es de 260 personas y el número de parados se sitúa en 24.982.

Por género, de los 332.532 parados que había en Catalunya durante el mes de noviembre, 140.711 eran hombres y 191.821, mujeres. Del total, 20.564 eran menores de 25 años, de los cuales 11.446 eran hombres y 9.118 mujeres. En cambio, entre los mayores de 25, las mujeres eran mayoría, con 182.703 paradas, frente a los 129.265 hombres.

El mercado se enfría tras un verano de récord

El mercado de trabajo catalán se está enfriando después de un verano con récord de afiliados. En noviembre, Catalunya registró 3.797.044 afiliados, un 0,15% menos que en octubre. Es el porcentaje de descenso más alto desde 2019, cuando bajó un 0,19%. En 2023 el mercado también notó una caída del dinamismo, pero fue más moderada (-0,04%). A pesar del descenso, Catalunya es la región con más trabajadores ocupados, aunque se aleja de los 3,8 millones de ocupados que se registraron en los meses de mayo, junio, julio y octubre de este año. La Comunidad de Madrid es la segunda con más afiliados con 3.796.986 ocupados.

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa